Cultura y espectáculos
Más de 150 inscriptos al comienzo de las audiciones para la obra “El Jorobado de París”

En cuanto al Teatro Tomás Seminari y la cordialidad de su director, Néstor Vittola, el actor y director señaló: «Néstor es un ser que yo amo, porque lo respeto profundamente. Es un hombre que está muy comprometido con su vocación, con este teatro. Igual que Ariel (Sujarchuk) ha hecho para que esta ciudad tuviera este espacio tan mágico. Claro que me siento muy cómodo. Ojalá tuviésemos en cada lugar un teatro asi. Hay teatros bellésimos asi pero, acá hay un espíritu de: vamos hacia delante y eso es muy bello».
Cabe recordar que los vecinos que quieran presentarse pueden o no tener experiencias en actuación , por lo cual solo es requisito: animarse. «Yo por mi oficio y por mi trayectoria d ehacer miles de pruebas, ya veo algo y digo : me huele bien. Después lo otro se ensaya . Yo formo a mis elencos. Hago como cátedras, porque son siempre o generalmente gente muy jóven que han empezado conmigo, sin oficio, sin experiencia de estar sobre el escenario, si algunos con estudios, pero no es lo mismo hasta que estas arriba. Meses y meses de trabajar y trabajar y eso a mi me fascina. Me gusta trabajar mucho con mis elencos porque es gente que yo elijo, talentosa, ellos me gustan. Y tienen que tener eso: ganas, fuerza, y algo mágico que es lo que a veces ni ellos saben que lo tienen. «
En cuanto a la cantidad de personajes que serán seleccionados no existe aún un límite aunque se ha calculado entre 30 o 40 personas.
«Quiero, como siempre me ha sucedido, demostrar que en nuestro país hay gente muy talentosa, que no hace falta traer gente de afuera para hacer nada. Que aquí hay creativos, actores, autores, y que la gente sepa que no hay nada que envidiar a otros paises. No estamos hablando de producciones mas o menos, sino de calidad» – culminó diciendo Cibrián Campoy.