Interés General

Ciclo lectivo 2025: «Las propuestas que tenemos para nivel superior y nivel universitario son muy amplias»

Entrevista a Pamela Pavón, presidente del Consejo Escolar.

Sabido es que la educación es fundamental para el desarrollo de Argentina, ya que impulsa el progreso económico, social y cultural y es un factor clave para el desarrollo personal, además de un elemento decisivo para la inserción del país en la economía mundial y regional.

El Partido de Escobar se ha caracterizado en los últimos años por ser un distrito que impulsa politicas públicas para un real acceso a la educación, con inversión y modernización y la incorporación de herramientas tecnológicas.

Escobar a Diario dialogó con la presidente del Consejo Escolar, Pamela Pavón, quien se refirió al cuadro de situación de las escuelas del distrito en vista al inicio de clases del ciclo lectivo 2025.

«Bueno, en las escuelas del distrito, en las que tienen que ver con gestión provincial, estuvimos trabajando ya desde diciembre, enero y febrero en algunas cuestiones que se podían hacer en esta época para no estar interrumpiendo días de clase.» – explico la consejera y detalló: «Por ejemplo, en reparación del tanque de agua de primaria un, que era una situación pendiente que teníamos y que esas pérdidas de agua complicaban el techo de la escuela, así que eso ya prácticamente está resuelto. Estuvimos chequeando e instalando ventiladores para las escuelas que también lo estaban solicitando y algunas cuestiones más del tipo fumigación, desratización, desinfectación y limpieza de tanques. También estamos organizando con los gasistas matriculados que tenemos trabajando para Consejo, la recorrida para chequear el funcionamiento de los calefactores y su puesta en marcha».

Lógicamente que estos artefactos no quedan encendidos en esta época estival, pero de esta manera se logra conocer cuáles están en condiciones y si se necesita llevar adelante alguna obra al respecto. «En algunas escuelas igualmente, en los últimos años se han entregado y se han instalado un montón de calefactores nuevos, así que estimamos que no vamos a tener grandes problemas con respecto a este rubro».

En cuanto a alguna problemáticas que aún no se ha podido solucionar, dijo: «Tenemos algunos pendientes grandes, algunas están en camino, están en obra gracias a una Municipalidad con la que trabajamos codo a codo en un montón de situaciones en nuestras escuelas. Y ejemplificó: «La Cubierta de Secundaria 4 que tenía importantes filtraciones, la Cubierta de Técnica 1, la Cubierta del Jardín 916, la Cubierta de la Primaria 14, todas esas están en obra actualmente y esperemos que en las próximas semanas finalicen y ya podemos decir que esos problemas están solucionados» …«Después tenemos algunas escuelas más con problemas de filtraciones, que sabemos que eso también complica la instalación eléctrica, y por supuesto los cielorrazos que son pendientes que estamos solicitando las obras mayores a Provincia y gestionando también con Municipalidad para que podamos abordarlo de una manera más integral».

Con respecto al funcionamiento de la escuela Primaria municipal de Maquinistas Savio, la profesora de matemáticas se mostro claramente entusiasmada con esta pronta inauguración.

«Convertirnos en el primer distrito que tiene toda la educación obligatoria con gestión municipal, la verdad que es de gran orgullo y es para celebrarlo, sobre todo porque es la construcción de una escuela primaria de alto nivel en una zona tan vulnerable como es el barrio Amancay de Maquinista Sabio. La verdad que es una decisión política y muy acertada de generar oportunidades para los que menos recursos tienen y sobre todo en esa zona que está tan alejada del casco céntrico, en este caso de Maquinista Savio. Así que auguramos un muy buen inicio para esa escuela, que vaya creciendo con lo que viene en los próximos años».

La presidente del Consejo Escolar destacó que inauguraciones y puesta en funcionamiento de escuelas dan cuenta de que es una decisión política de nuestro intendente para que perdure con el tiempo más allá de su gestión y que «atraviese gestiones posteriores a la que estamos viviendo. Así que estamos muy contentos con esta nueva inauguración».

Respecto a las propuestas académicas que tenemos en nuestro distrito, señaló que «claramente esto se va renovando porque los estudiantes pasan, se reciben y siguen en otros niveles».

Polo Educación Superior

«La oferta o las propuestas que tenemos para nivel superior y nivel universitario son muy amplias. De hecho tenerlos acá en el Polo Educativo de Ingeniero Maschwitz (PES) hace que la cercanía y las oportunidades las tengamos en el distrito y por supuesto que deben faltar muchas carreras que la población las demanda, pero con las que ya tenemos, la verdad, que está dando una alta respuesta a estos estudiantes que se quedaban en el nivel secundario, que no podían seguir estudios superiores, ya sea por distancia o por problemas económicos, tenerlos acá cerca en el distrito también genera una oportunidad de seguir formando a los profesionales acá en nuestro distrito y que por supuesto desarrollen sus tareas acá en Escobar».

Preguntada sobre cuál cree  que ha sido el rol del intendente Ariel Sujarchuk en la temática Educación en el Partido de Escobar, el funcionario respondió: «El intendente Ariel (Sujarchuk) desde que llegó a la intendencia, la verdad que fue transformador en muchos sentidos y hablando específicamente en educación, ha traído y ha propuesto muchas ferias universitarias, encuentros educativos para capacitar a docentes, cursos de capacitación que tienen que ver con las nuevas tecnologías a nuestros estudiantes, posibilidad de apoyo escolar, las visitas a diferentes lugares acá a nivel turístico que también disfrutan nuestros estudiantes» … «La verdad que ha transformado en todo sentido el distrito de Escobar, pero en educación ha hecho una tarea magnífica con estas propuestas que muchos estudiantes celebran y que, por supuesto, aprovechan esta oportunidad para tomarlo y ya sea disfrutar o seguir capacitándose acá en Escobar de la mano de un intendente que está profundamente comprometido con la educación. Así que creemos muy valorable que es muy valioso su aporte en Educación, su compromiso, entendiendo que no es un gasto sino que es una inversión».

 

Por último, Pavón habló del rol de este organismo colegiado en apoyo y gestión de las politicas de educación, y dijo:
«Desde el Consejo Escolar por supuesto que apoyamos estas iniciativas, tenemos un cuerpo de consejeros escolares que apuesta por la educación pública, a pesar de que cada uno representa un color político diferente, está claro que tenemos un objetivo que es garantizar las clases y garantizar la educación para todos y todas en las mejores condiciones de infraestructura y de recursos humanos».

«Así que seguimos acompañando a la municipalidad en un trabajo mancomunado para garantizar un excelente inicio de ciclo lectivo este año y para que transcurra de la mejor manera también hasta que finalicen las clases»  – culminó diciendo la funcionaria.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close