Interés General
Colocación y renovación de semáfotros en el distrito
Son parte del Plan Integral de Seguridad Vial y apuntan a la seguridad de los conductores y peatones.

La Municipalidad de Escobar puso en marcha el plan integral de seguridad vial con el objetivo de mejorar la circulación del tránsito, reducir los accidentes vehiculares y concientizar a los conductores.
De tal manera, el proyecto busca acondicionar todos los semáforos ya existentes y colocar otrasa 20 nuevas unidades. Los equipos cuentan con inteligencia artificial.
En las últimas horas ya se colocaron los primeros dos dispositivos, los cuales se encuentran en la intersección de Ruta Provincial 25 y calle Libertad a la altura del barrioparque El Cazador y bordea las nuevas urbanizaciones privadas instaladas en dicha zona. El segundo fue ubicado sobre la avenida San Martín y la calle Falucho, en el ingreso a Villa Alegre.
Cabe destacar que estas dos señales se encuentran en período de prueba, durante el cual se evaluarán distintos parámetros para evitar congestionamientos en el tránsito. Para optimizar el flujo, en horarios de alto caudal vehicular los semáforos pasarán a modo intermitente.
Como ya informara Escobar a Diario oportunamente, el plan integral incluye la instalación de 31 cámaras para detectar violaciones de luz roja y el ingreso indebido a sendas peatonales y la colocacion de 10 equipos adicionales para controlar los giros incorrectos en zonas claves. Abarca el reemplazo de cabezales y controladores y la conexión de estos dispositivos a una futura Central de Tránsito que se construirá en el parque de la estación de Belén de Escobar.
El gobierno muniicpal informó además que en l aactualidad el distrito cuenta con un total de 69 puntos semafóricos y a partir de estas nuevas instalaciones se llegará a la cifra de 89, una vez colocados los veinte dispositivos programados.
Por último, en cuanto a las multas el intendente Ariel Sujarchuk aseguró la implementacion de estas unidades no tiene fines recausatorios, sino concientizar mediante el control y sanción a los infractores.
Cabe recordar que, actualmente, las multas por no respetar la luz roja o realizar giros indebidos en el nuestro distrito tienen un valor de $209.700 e invadir la senda peatonal oscila entre $105.000 y $140.000, dependiendo de cada caso en particular.