El Congreso debatió en el marco de grandes movilizaciones del moviiento piquetero contra el hambre, de las huelgas por el salario en las fábricas del neumático y en diferentes gremios del país. Y de una ofensiva de todo el arco político patronal contra estas luchas que desafían el ajuste y particularmente contra el Partido Obrero.
“Los pormenores de las implicancias de la guerra de Ucrania, junto a la lucha contra el pacto con el FMI, el ajuste en curso y los ataques a la organización que está a la cabeza de la lucha contra el empobrecimiento cotidiano de las y los trabajadores, el Polo Obrero, estuvieron en el centro de la atención de las deliberaciones. La comisión de movimiento obrero, con decenas de delegadas y delegados del neumático, metalúrgicos, docentes, rurales, telefónicos, y de decenas de otros sindicatos, discutió pormenorizadamente cómo avanzar con la campaña por el plan de lucha y el paro nacional y de denuncia a la postración de la CGT y de la CTA frente al gobierno”– señaló Romina Del Pla-

Por su parte, Néstor Pitrola expresaba desde su red personal:
«El XXVIII Congreso del PO se destacó por decenas y decenas de nuevos delegados provenientes de nuevas provincias, de nuevos gremios, de los barrios, del movimiento de la mujer, de las juventudes piquetera y estudiantil, de todo el movimiento popular». Pitrola destacó
«debates agudos que revelan la etapa llena de desafíos que tenemos por delante. Por una salida de los trabajadores a la crisis. Construyamos un movimiento popular con banderas socialistas».