Cultura y espectáculos
La Divina Lengua llega al teatro Seminari este viernes

El próximo viernes 14 de marzo, a las 21 horas, llega al Teatro Seminari la obra teatral La Divina Lengua, la cual se compone por una serie de cuadros y números musicales que recorren distintos espacios en los que la lengua está en juego, como la infancia, la escuela, familia y las redes sociales.
La Divina Lengua surge a partir de los contenidos que Mariano Magnífico hace en redes sociales sobre el idioma español, la redacción, la ortografía, y con múltiples videos humoristicos al respecto en Instagram y en Tik-Tok. Un día la editorial Galerna le propone a Mariano escribir un libro sobre la Lengua. Fue alli que en conjunto con la editorial deciden sacar el libro.
El mismo lo cuenta, en diálogo con Escobar a Diario: «Tomé el nombre de la Divina Lengua como un homenaje a La Divina Comedia, de Dante Alighieri. Yo hago un viaje a Italia, donde escribo el libro, que tiene tres partes: comienza con el Paraíso de la Lengua, va al Purgatorio de la lengua Juiciosa y termina en el Infierno de los Mal Hablados. Mientras lo escribo yo iba pensando «esto tiene que ir al teatro». Y ahí es cuando vuelvo a mi país , Argentina, con esta obra que es la que ahora vamos a presentar en Escobar, en el Seminari.»
Mariano Magnífico es docente, licenciado en Letras, actor, bailarin y cantante. Combina su saber de docente con su faceta de artista para crear divertidos posteos en un innovador proyecto digital que difunde en su red social @marianomagnifico y ya capta la atención de cientos de miles de usuarios. Trabajó con Anibal Pachano, con Lali Espósito, pasó por distintos programas de televisión como actor y en el rol de coach vocal y jurado en Cantando 2020, La Academia (2021) y Canta Conmigo Ahora (2022) y participó del Cantando 2024.
Concretamente, la pregunta que mueve a Mariano es : «Como puede ser que la lengua, siendo el único atributo que Dios le dió a las criaturas humanas, siendo lo único que lo diferencia al humano del resto de las especies, aún así y aprendiendo hablar en tantas circunstancias, en la escuela, en la familia, en la calle, en la vida, en los medios de comunicación … aún asi usamos la lengua como el orto (sic). Digo: hablen según la ortografía y no como el orto».
La Divina Lengua es un viaje dantesco, desde el paraíso de la lengua divina hasta el infierno de los mal hablados donde van a ir pasando distintos personajes que a todos nos tocan y nos convocan en la vida. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta obra única que combina aprendizaje y entretenimiento de manera excepcional y te va a permitir transformar tu relación con el idioma.
«Todos hemos aprendido a hablar de una u otra manera. Entonces aparecen nuestros padres, nuestra familia, nuestras maestras de la escuela inicial, de la escuela primaria, aparece un sacerdote que es el que oficia la Comunión, el Padre Gracias, aparece también el personaje con lenguaje lunfardo, Evaristo, y aparece la mismisima Real Academia Española personificada en una drag queen y nos explica por qué hay que usar el diccionario. En definitiva es una obra con mucho humor, incluso hay una cancion sobre las «malas palabras». ¿Quien nos dice que es una buena y una mala palabra? ¿La palabra guerra es una palabra buena, o una palabra mala? »
La Divina Lengua es una obra para chicos y para grandes. Es una obra que ya ha girado por distintos lados. Tanto en Buenos Aires, La Matanza, en Rosario, como en el Uruguay, Montevideo, y proximamente será presentada en Lanús y San Isidro.
Los que se acerquen este viernes por la noche al Seminari se van a encontrar con un espectáculo magnífico de Mariano Magnifico un real amante del teatro, un amante del idioma, con música en vivo de Ernesto Biasotti, en piano y composición. La Divina Lengua es una obra que fue nominada a Mejor Libro y mejores letras de musicales en español. Imperdible.
Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro, Mitre 451, de belén de Escobar o en TuEentrada.com ingresar aquí.