COLUMNA DE OPINION

La Bronca en marcha

Por Graciela Zorrilla

Los que van a votar por primera vez, mayormente, no miran la televisión ni leen los diarios. Descreen por completo de los adultos. Y tienen razón: si fuéramos tan vivos, y la tendríamos tan clara, no nos iría como nos va. Por eso los jóvenes escuchan a los jóvenes.

Identificar las dinámicas informacionales es fundamental si se quieren comunicar con la juventud que votará por primera vez el 7 de septiembre.

Argumentar desde la ideología y no de este presente que grita el descontento social, resulta inútil en medio de un cuadro de situación de apatía generalizada.

Las nuevas generaciones tienen una particular manera de relacionarse con el universo de la política. Ya no existe más el consenso familiar que históricamente existió alrededor del voto de los hijos. “Mi familia siempre fue radical”  “Mis viejos eran peronista y yo soy peronista” … Eso cambió. Pero hay algo que nunca cambia, y es la bronca.

Y así como Milei gano por la bronca también puede perder por la bronca.

 La bronca que genera que sigan estando los mismos. La bronca de las promesas no cumplidas. La bronca de que sigan gobernando para los ricos. La bronca que generan desde su crítica y negación a temas ambientales. La bronca que generan en su rechazo permanente al feminismo. La bronca que generan con sus políticas en contra de las personas con discapacidad, contra los viejos, contra la cultura, contra la salud, contra los pacientes con enfermedades mentales…

La bronca que les genera que hablen de igualdad y participación y que los puestos de real poder sean todos para los hombres mientras las mujeres que aparecen en el entorno sean hermanas, novias o amantes. La bronca que genera el nepotismo de que convoquen a los jóvenes para empujar el carro pero después repartan los cargos entre los familiares. La bronca de ver que se llenaron la boca hablando contra la corrupción y hoy los que se enriquecen son ellos, que hablaron de mentiras y siguen dibujando los datos de la inflación, que hablaron de crecimiento y todos los días cierran comercios y fábricas.

Esa bronca es lo único que puede movilizar a los jóvenes de hoy, igual que nos movilizaba hace 50 años atrás.

Sin largos argumentos, con frases cortas. Si querés que los jóvenes te escuchen no les “chamuyes”, no se la hagas larga. Hasta el mensaje de la madre lo pasan a 2 en el whatsApp.

Deciles, claramente:

Te cagan a palo a tu abuelo.

Le sacaron el laburo a tu viejo.

Te sacaron las becas a vos.

Le siguen negando el 82% a tu abuela.

Siguen desapareciendo niños, a los que nadie busca.

Vuelven a hundir la industria nacional.

Siguen sin aparecer las inversiones y la revolución productiva.

Seguís estando afuera, seguís sin laburo.

Te siguen debiendo calidad de vida.

Te siguen debiendo la transparencia.

Te sigue debiendo oportunidades de trabajo, de estudio, de crecimiento.

Te siguen debiendo Seguridad, Justicia.

Otra vez mintieron sobre tu futuro.

Seguís siendo pobre.

  Cortito y al pie, contale a los jóvenes que van a votar el 7 de septiembre que tienen razón en sentir bronca. 

Una bronca que sale desde adentro y que se expresa y ya recorre toda la Argentina.

 

 

Graciela Zorrilla

Periodista

Directora de Escobar a Diario

 



Noticias relacionadas

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close