Salud
Alertan por la caída histórica en la vacunación infantil
Los especialistas aseguran que si bajan las coberturas, las patologías reemergen.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)advirtió que “las bajas coberturas de vacunas esenciales ponen en riesgo la protección comunitaria y favorecen la reemergencia de enfermedades eliminadas como hepatitis A, tos convulsa, sarampión y la poliomielitis.
El abrupto descenso de la inmunización es impulsado por múltiples causas: «La desconfianza, la falta de accesibilidad y que algunos médicos ya no recomiendan vacunar agravan una situación crítica”.
Lamentablemente existen muchos factores involucrados: desde la desinformación y la influencia de discursos antivacunas que incluso llegan al Congreso de la Nación, hasta las barreras concretas que dificultan el acceso a los vacunatorios.
Desde la SAP señalaron que «cada vez más médicos, por falta de circulación de ciertas enfermedades como el sarampión, dejan de recomendar la inmunización. Eso es un error: si bajan las coberturas, las patologías reemergen”.

En el año 2024, ninguna de las inmunizaciones incluidas en el calendario oficial de Argentina alcanzó la meta recomendada del 95 por ciento de cobertura.
Debe tenerse en cuenta que hoy se observa un relajamiento en cuanto este tema que resulta francamente alarmante. Antes los equipos escolares y médicos denunciaban los casos de niños y niñas no vacunados, el sistema actuaba más rápido. Ahora el proceso está burocratizado, demora y muchas veces no se logra revertir la situación a tiempo.
“La caída de coberturas afecta de forma transversal a todas las edades pediátricas, pero es particularmente alarmante en las vacunas de los niños menores de 18 meses de vida, embarazadas y en la adolescencia”, dijeron desde la SAP
Cabe subrayar la responsabilidad del Estado para revertir esta tendencia con políticas activas de prevención y comunicación. En cuanto a la comunidad resulta positivo analizar que no se trata solo de protegerse uno mismo, toda vez que cuanto más alta es la cobertura, más protegidos están quienes no pueden vacunarse por edad o por alguna condición de salud.




