Interés General
Sigue sin garantizarse el derecho del voto secreto a las personas ciegas
El diputado provincial Leonardo Moreno visitó a vecinos con discapacidad visual y compartió un mensaje

La Boleta Única de Papel deja afuera a las personas no videntes, por no contar con impresiones en sistema braille.
Los votantes con discapacidad visual, sonora o cualquier tipo de limitación física podrán optar por un servicio específico llamado Voto Asistido, un derecho que otorga la ley 26.774 de Ciudadanía Argentina. Dicha asistencia debe quedar a cargo de una persona de su confianza, la que deberá acreditar su identidad o, en caso de no estar acompañado, por el presidente de mesa. Esto de todas maneras sigue sin garantizar el derecho de voto secreto para las personas ciegas.
El denominado voto asistido cubre a quienes están en el padrón electoral y son pacientes de centros de salud mental que no tengan certificado de insania, los sordomudos que no puedan comunicarse por escrito y las personas con discapacidad visual.
Cabe aclarar que quien ingrese al cuarto oscuro con el solicitante del voto asistido deberá acreditar su identidad y dejar asentados sus datos. Puntualmente sobre las personas ciegas, la ley detalla que si están acompañadas por un perro guía, pueden además ingresar a votar junto al animal.
Sin embargo la accesibilidad a emitir el voto para las personas ciegas, por ejemplo, que llevaban la boleta oficial en sus bolsillos para luego colocar esa misma en la urna, hoy se ve limitada.
Cabe aclarar que cuando se debatió la Ley, en Cámara de Diputados, había un artículo que garantizaba la accesibilidad, pero que cuando pasó al Senado, el Gobierno de Javier Milei pidió eliminar, excluyendo a las personas con discapacidad visual.
Evidentemente existe una decisión política deliberada no sólo de deshumanización sino también de persecución hacia un sector que es el de las personas con discapacidad. La BUP no tiene ningún tipo de medida de accesibilidad y esto fue una decisión política. Esto que resulta dificil de creer, ya ha quedado plasmado en otros temas referente a la salud y la educación de este sector de la ciudadanía.
Preocupado sobre este tema y con la inquietud de que todas las personas tengan y hagan uso del derecho a que el voto sea secreto, el diputado provincial Leonardo Moreno de Fuerza Patria visitó a vecinos con discapacidad visual y compartió el siguiente mensaje:
Una medida de accesibilidad puede ser una plantilla en braille o mecanismos como tienen los billetes para contar los números de casilleros hasta encontrar la de los candidatos de su preferencia. Esto representaría un costo mínimo.
Cabe destacar que provincias como santa Fe y Chaco ya tienen este sistema implementattdo y Formosa esta estudiando la posibilidad. Además y gracias a la colecta que realizó una organizacion de personas con discapacidad visual (Argentina Humana Inclusiva y de la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambliopes -FAICA-). en algunos municipios de la Pcia de Buenos Aires como La Plata, Berisso, Brandsen, Punta Indio… la Justicia Electoral accedio a que se puedan imprimir y repartir estas boletas. El costo fue de solo 3 millones de pesos.
El diputado «Leo» Moreno se comprometió a trabajar para que el gobierno nacional garantice el derecho a votar en igualdad y sin discriminación.




