Interés General
Se inauguró en Escobar el Mercado de Alimentos Fijo
Es el número 12 en la provincia de Buenos Aires.

En la mañana de hoy se llevó a cabo la presentación del Mercado de Alimentos Fijo Bonaerense de Escobar. El lugar ubicado en calle Mitre 791, de la ciudad de Belén se transforma así en un espacio donde nuestros vecinos podrán acceder a productos de calidad y a buen precio, en estos momentos económicos tan complejos.
En el evento estuvieron presente, acompañando al intendente Ariel Sujarchuk, el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
El ministro se mostró feliz de estar en Escobar compartiendo esta inauguración con el Gobernador Kicillof por la decisión de avanzar en este programa tan importante para todos los bonaerenses. De igual manera agradeció al intendente Sujarchuk y refirió que el Jefe Comunal cuando empezó a hablarse de este programa enseguida levantó su mano para que esté en Escobar y puso a todo su equipo a disposición.
«Desde la provincia de Buenos Aires, al haber 135 distritos necesitamos esa mirada de los intendentes. Una mirada que comprenda la importancia de abordar la producción y la interacción con los productores de cada uno de los distritos y también, desde ya, tener acciones concretas para favorecer y facilitar el acceso a la alimentación. Porque de eso estamos hablando».
Rodríguez también agradeció a sus compañeros de gabinete y destacó la tarea que viene realizando Javier Alonso y Gabriel Katopodis. De manera especial también agradeció a Guillermo Ferrari, al frente de la Sociedad Cosmopolita, quien le había planteado que acciones podían hacer desde la entidad para seguir aportando a la comunidad de Escobar. «Sin lugar a dudas esta es una locación sumamente beneficiosa La visibilidad que tiene acá el Mercado, la cercanía con el centro y la municipalidad, hace que para todos los vecinos de Escobar y de la zona vaya a ser muy sencillo acceder a este mercado».

Rodríguez aseguro que dentro del espacio hay productores de Escobar, que producen verduras, un frigorífico de Merlo, productores de lácteos, pero quiso centrarse en los productores hortícolas y dijo: «A partir de ahora tienen un local de ventas acá. La producción de estos hortícolas se hace cerquita de acá, quizá a unos kilómetros. Esa producción antes viajaba a unos cuantos kilómetros hasta un mercado concentrador, de ahí volvía a algún otro comercio y de ahí a la venta final. De allí que el costo de transporte, de fletes, la movilidad pasa a ser un componente muy importante del costo que finalmente termina pagando el consumidor. Hoy van a tener este puesto para vender de manera directa los productores que tal vez están a cientos de metros de este lugar, acortando así la cadena de comercialización».

De tal manera que la ubicación de este nuevo Mercado Fijo Bonaertense en Escobar, el N° 12 en la provincia, resulta una acción clara que promueve no sólo que los vecinos puedan hacer frente a la crisis sino que garantiza que los productores de la zona tengan un nuevo espacio para vender a precios populares sus productos.