Interés General
La Libertad Avanza repudió el nombre elegido para la primera escuela municipal de Maquinista Savio,
El bloque de La Libertad Avanza (LLA) presentó un proyecto de Resolución en el Honorable Concejo Deliberante como repudio a la propuesta del nombre de la primera escuela municipal de la localidad de Maquinista F. Savio, ubicada en el barrio Amancay, que «hace referencia a vecinos detenidos y desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar: Diego Muñiz Barreto, Juan Antonio Gambella y Emilio Alberto Arévalo, quienes formaron parte de la guerrilla» – menciona el expediente.
Entre los Considerando el proyecto argumenta: «Que la educación primaria es un pilar fundamental en la formación de los ciudadanos del futuro y, como tal, las instituciones educativas deben estar orientadas en fomentar valores universales como la libertad, la paz y la convivencia democrática.
Que el uso de nombres asociados a figuras políticas o ideológicas controversiales puede generar divisiones innecesarias dentro de la comunidad educativa y entre las familias, afectando el clima de neutralidad y pluralidad que debe imperar en una institución pública destinada a la formación de niños» y asegura que » las personas elegidas fueron parte de un capítulo complejo y violento de la historia argentina, siendo una organización que recurrió en la lucha armada y cuyas acciones generaron profundo impacto en la sociedad, lo cual podría interpretarse como una exaltación de la violencia o de un sector político específico si se utiliza como referencia en una institución educativa».
En el escrito presentado con fecha 29 de enero del corriente año, mencionan que el sistema educativo si bien tiene la responsabilidad de formar ciudadanos críticos e informados, no debe tomar partido o inclinarse hacia ninguna corriente ideológica en particular y evitar cualquier tipo de adoctrinamiento o promoción de ideologías que puedan contradecir los principios republicanos establecidos en la Constitución Nacional.
«Que los nombres de instituciones educativas deben ser elegidos considerando figuras, valores o hechos que representen consenso amplio en la sociedad, tales como próceres nacionales, valores universales como la libertad o la justicia, o eventos que enaltezcan la historia democrática y pacífica del país y sean de inspiraciòn para toda la comunidad educativa.
Que el artículo 2 de la Ley de Educación Nacional (Ley N.º 26.206) establece como fin prioritario de la educación el respeto irrestricto de los derechos humanos, la formación democrática y el desarrollo de una cultura de paz. La exaltación de figuras o movimientos asociados a la violencia puede interpretarse como contradictoria con dichos fines» – reza el Proyecto de Resolución y añade: «Que el principio de neutralidad ideológica de las instituciones educativas promueve una convivencia armónica y evita conflictos innecesarios, preservando el derecho de los padres y tutores a la educación libre de influencias partidarias o ideológicas de cualquier índole».
Cabe señalar que finalmente el mismo miércoles los vecinos y vecinas participaron en la votación para nombrar a la Escuela y el nombre ganador fue Emilio Alberto Arévalo.