
La Municipalidad de Escobar invita a todos los vecinos del distrito y de la Provincia de Buenos Aires, al igual que al resto del país y de países vecinos, a visitar esta nueva edición de la Fiesta de la Flor con propuestas para todos los gustos que cuenta con la presencia de más de 120 viveristas y productores.
El evento de floricultura más importante de Sudamérica los espera con una renovada exposición con distintas atracciones, espectáculos culturales, la feria gastronómica y los stands de emprendedores locales, juegos infantiles y talleres ambientales, y una feria itinerante que reunió a diseñadores, artistas visuales y productores locales.
La feria, que está abierta todos los días, de lunes a viernes de 9 a 19 horas, y los fines de semana hasta las 20, tiene como flor emblemática este año al girasol, que simboliza al Sol y se asocia con sentimientos de amor, admiración, felicidad, vitalidad y energía en la cultura occidental.
Cabe recordar que, el jueves 9 de octubre, la entrada será gratuita para todos los vecinos y vecinas de Escobar, en el marco del aniversario del partido que corresponde al día anterior y que se pasa un día para pegarlo al feriado por el Día de la Diversidad Cultural.
Este año, la música y la solidaridad serán protagonistas, ya que para ingresar a los recitales habrá que llevar cuatro alimentos no perecederos que serán destinados a comedores del distrito, centros de jubilados y al programa Escobar Hambre Cero.
El viernes 10 a las a las 20.30 horas se presentará Turf, la reconocida banda liderada por Joaquín Levinton, que este año cumple 30 años sobre los escenarios y que es un destacado referente del rock nacional.
El sábado 11, en el mismo horario, se realizará la fiesta cumbiera “Sin Miedo”, con la actuación de Nico Mattioli, Jambao, Dany Lescano y Supermerk2.
Es importante destacar que el ingreso del público al predio será por orden de llegada, por lo que se recomienda ir con tiempo por la capacidad limitada del espacio destinado a los shows.
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk ha sido entrevistado esta semana por varios medios nacionales de difusión que desean interiorizarse de la nueva edición de esta Fiesta, identidad de los escobarenses. ver video aquí
El 11 de octubre se llevará adelante el clásico desfile de carrozas. Este año, participarán 16 carrozas, representando a Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Garín, Maquinista Savio, Matheu, Loma Verde y 24 de Febrero, además de las pertenecientes a la Asociación Fiesta Nacional de la Flor, el Colegio de Floricultura, la Asociación Japonesa de Escobar, la Colectividad Boliviana de Escobar, la agrupación Potosí Bolivia, la Fraternidad Boliviana, una en representación del Paraná de las Palmas, el Rotary Club de Escobar y el Municipio.
Toda la información actualizada sobre programación, transportes para llegar al predio y servicios que ofrece la Fiesta está disponible en escobar.gob.ar/fn.