Interés General
Gestión ambiental de la Hidrovía Paraguay–Paraná: impactos, vacíos y desafíos
La Defensoría del Pueblo de la Nación presentó su posición institucional en la audiencia pública

En el marco de la audiencia pública convocada por la Agencia de Puertos y Navegación, la Defensoría del Pueblo de la Nación elaboró un documento que resalta insuficiencia en los datos aportados y advirtió la necesidad de contar con una evaluación ambiental integral y actualizada para la gestión de la Vía Navegable Troncal.
El documento identifica deficiencias estructurales en la información y en el enfoque adoptado, y advierte la necesidad de una evaluación ambiental integral y estratégica que contemple los impactos acumulados, sinérgicos, interjurisdiccionales y transfronterizos, con la participación activa de la autoridad ambiental nacional. Esta intervención resulta indispensable para garantizar el control técnico, la coherencia metodológica y el cumplimiento de los principios ambientales vigentes.
Asimismo, el informe propone una serie de recomendaciones para una gestión sostenible de la hidrovía, basadas en la transparencia, la participación pública y la incorporación de criterios de cambio climático y derechos humanos.
Para ver el informe click aquí




