Interés General
Escuela Secundaria N° 4: Restricción perimetral, clases virtuales y custodia policial

Después de que se descubriera el supuesto plan de cuatro estudiantes para realizar una masacre dentro de la EES N° 4 de Ingeniero Maschwitz, tanto los directivos del colegio, como las autoridades del Municipio y la Justicia provincial tomaron medidas que alterarán la vida la comunidad educativa. La presunta líder del plan recibe contención psicológica, mientras alumnos y padres continúan con miedo. En tanto, la Justicia analizará los teléfonos de los chicos involucrados y los indagará.
Gracias a que este martes uno de los adolescentes del grupo diera aviso a sus padres, estos después de observar la gravedad del contenido del chat de Whatsapp, no sólo viralizaron las imágenes de los mensajes sino que, de inmediato, hicieron la denuncia ante la comisaría 2º de Escobar.
Según la investigación que lleva adelante el fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N°2 de Zárate-Campana, Fernando Martín Reina, cuatro estudiantes de entre 14 y 16 años, liderados aparentemente por una chica, crearon el grupo “Tiroteo escolar” con el «supuesto» objetivo de realizar la masacre.
Cabe destacar que a pesar de versiones de algunos padres, que incluso hablaron con medios nacionales, de manera inmediata de conocerse la situación, se tomaron urgentes medidas. Fuentes con acceso a la causa judicial, como municipales, aseguraron que a los estudiantes que participaron en el chat se les aplicó una restricción perimetral que les impedirá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela. La disposición se extenderá por los próximos cuatro meses. Los chicos deberán recibir educación virtual o de otro tipo, para que no pierdan dictado de clases. “Se trata de medidas preventivas, mientras se investiga a fondo el caso”, explicaron.
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, dio un mensaje claro al respecto de esta situación tan delicada:
En tanto, el Secretario General de la Municipalidad de Escobar,Carlos «Beto»Ramil, adelantó ayer que la custodia policial seguirá en la puerta del colegio por tiempo indeterminado.
Las imágenes de las conversaciones fueron viralizadas por los padres de los estudiantes, y a partir de ahí, se pudieron conocer las conversaciones y su contenido. En parte de los chats, la joven amenazó a sus compañeros con que si desistían del plan, también los ejecutaría.
La conversación de audio entre dos de los alumnos se sumó como material de interés a la causa que investiga al grupo de estudiantes que planeaba presuntamente ejecutar el tiroteo en el colegio.
Los audios, que ya están en manos de la Justicia, son entre la presunta ideóloga y un compañero de clase, quien le manifiesta que él no se sumará al plan e intenta convencerla de que no lo hagan porque “son muy jóvenes todavía”.
“Bien, la cosa es así. Vamos a entrar por la entrada principal, como siempre, y luego irán dos arriba y dos abajo. Acá no es que ustedes elijan a quién mierda le van a disparar. Persona que ven, persona a la que le disparan, sin importar el que le toca. ¿Okey? No quiero que se arrepientan a último momento”, advierte la joven que ideó el plan, de acuerdo con lo que se observa en los chats.
“Si es así, créanme que no me gusta gastar mi tiempo, por lo cual si se arrepienten a último momento, ya sea estando en la escuela, lo siento mucho, pero los disparos no serán solo para los estudiantes sino para el que se arrepiente también”,… “El tiroteo no será en un salón nada más, sino que será en varios”, afirma en otro mensaje. Más adelante, aseguraba tener acceso a armas a través de su padrastro y planteaba realizar un ataque en diferentes salones, no solo en uno. También propuso votar en cuál de los tres turnos escolares ejecutarlo.
Esta alumna venía recibiendo “contención especial por parte de las autoridades educativas, ya que había presentado algunos trastornos vinculados a la salud mental”. Por eso, su situación también fue abordada por el centro municipal especializado “Papa Francisco” de Belén de Escobar.
Por su parte,Victoria Serruya, subsecretaría de Educación de Escobar, dialogó con el canal A24 y dijo que se “trataba de un tema particular de una estudiante”… “Desde que se tomó conocimiento sobre los chats que habían circulado, se contactó a la jefa distrital y a todas las áreas municipales y se puso en alerta al hospital papa Francisco donde está siendo atendida la menor por su problema de salud mental”, aseguró.
En ese sentido, apuntó a que se trataría de un plan ideado sólo para la joven que imparte las órdenes en el chat: “Insisto que es la menor, que no es un problema de grupalidad sino individual, una estudiante que propuso una idea“, reiteró.
Como ya adelantara Escobar a Diario, fuentes judiciales informaron a este y otros medios que se realizaron allanamientos en los que no se encontraron armas pero se secuestraron teléfonos que serán analizados en las próximas horas para tratar de confirmar lo que se observa en los chats que viralizaron los padres.
De todas maneras, según la Justicia: «que no se hayan descubierto armas no quiere decir que no existan», por eso la investigación continuará con más indagatorias, incluidas las de los alumnos acusados. “Hay que inspeccionar las computadoras, los celulares, seguir tomando declaraciones testimoniales y hacer las audiencias que corresponden ante el Fuero Penal Juvenil”.