Interés General

Encuentro Provincial de Docentes por la Libertad

El próximo 23 de agosto se llevará a cabo  una gran convocatoria educativa provincial. La reunión se realiza bajo la modalidad
Presencial en el Club «El Porvenir» – Manuel Blanco Encalada 400,  Gerli, Lanús.

Desde LLA Escobar informaron: «El 23 de agosto es el día en que cientos de docentes nos unimos para decir ¡BASTA! Basta de adoctrinamiento. Basta de decadencia. Llega la hora de transformar la educación en la provincia de Buenos Aires. 

Te invitamos a la presentación de «La transformación cultural del sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires»; un libro, un programa, una causa. Una transformación del sistema educativo con nombre y apellido: libertad, mérito, autonomía y resultados».

Estarán presentes los principales referentes y autoridades de LLA junto a invitados especiales y a todo el equipo de Docentes por la Libertad, la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político @efdap y todos los seguidores de La Libertad Avanza

Para inscribirse y reservar fecha los interesados pueden ingresar a: https://forms.gle/1YZtZgvgikzeYApV7

Cabe recordar que en octubre del 2024 se llevó a cabo el Primer Encuentro de Docentes por La Libertad, con una importante participación de educadores de toda la provincia, en la ciudad de La Plata. El encuentro donde participaron profesores de los 135 distritos de la Pcia de Buenos Aires, fue parte de la agenda de la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP), y alli reafirmaron el compromiso: «la libertad es el camino y la educación, la herramienta para lograrlo» – señalaron entonces desde la organización.

 

El espacio fue creado a través del @efdap , a fin de trabajar en una nueva oportunidad para mejorar todo el sistema educativo en los diferentes niveles. Hasta el 31 de julio permanecieron abiertos los cupos para docentes, directivos y supervisores interesados en participar de la actividad que ya contaba con más de 400 inscriptos.

«Vamos a liberar el sistema educativo, a poner fin al adoctrinamiento, a recuperar la exigencia, la evaluación, las trayectorias reales y los aprendizajes de verdad:  lectura comprensiva,  matemática, tecnología e IA y continuidad de los proyectos de vida de 5 millones de estudiantes. Esto recién empieza. La transformación viene en serio» – concluyeron.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close