Interés General

Emergencia en discapacidad: Nuevo revés para el presidente Milei

Con el escándalo de los audios como telón de fondo, el Congreso revirtió por primera vez un veto de esta gestión.

Se trata de una derrota histórica de Milei: el Senado rechazó el veto a los discapacitados con una mayoría aplastante.
El Senado de la Nación confirmó este jueves el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. La iniciativa, que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados, ratificó que la norma deberá ser promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Con 63 votos a 7, la Cámara Alta rechazó de manera definitva el primer veto presidencial en 22 años. Quedó firme la emergencia en discapacidad.
La oposición en el Senado sostuvo la ley de emergencia en discapacidad y el Poder Ejecutivo deberá aplicarla, pese a que Javier Milei decidió vetarla. La insistencia fue acompañada por casi todo el arco opositor y desnudó como nunca la fragilidad parlamentaria del oficialismo. Logró 63 apoyos, siete rechazos y ninguna abstención. Es el primer veto que el Congreso le voltea a la administración libertaria.
Conocido el resultado hubo festejos en las afueras del Congreso donde se manifestaron personas con discapacidad junto a sus familiares y organizaciones afines, entre otros.
Cabe recordar que, la norma, sancionada a inicios de julio, actualiza aranceles de prestadores y crea una pensión no contributiva por discapacidad equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio. Las pensiones por invalidez laboral vigentes pasan automáticamente a ese esquema, con acceso garantizado a un programa de atención médica. También ordena regularizar deudas del sistema de salud con los prestadores.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close