Interés General

El Ministerio de Seguridad de la Nación desmanteló una base clave de Prefectura en Escobar

Sorpresivamente, este lunes a la mañana las oficinas de la División de Seguridad Ciudadana de la Prefectura Naval Argentina, ubicadas en Belgrano 657 (Belén de Escobar) amanecieron vacías. Se trata de la división que se encarga de patrullar y controlar diversas zonas del país, tanto en áreas urbanas como rurales, para colaborar con la seguridad de los ciudadanos.
­
La decisión la tomó el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, sin avisar, consultar e incumpliendo un convenio que la misma ministra había firmado cuando era parte del gobierno de Mauricio Macri. Esta acción implica que en este momento las oficinas -cuyo alquiler paga el Municipio- estén vacías y el personal, estimado en unos 75 efectivos, ausente.
­
La secretaria de Seguridad del Municipio, Rocío Fernández, rechazó categóricamente esta decisión e instó a las autoridades nacionales a reverla: “es gravísimo que se retire la División de Seguridad Ciudadana de esta fuerza federal y mucho más de esta manera intempestiva e inconsulta”. Paralelamente, inició gestiones ante las autoridades de la Provincia para que acompañe el reclamo del Municipio de retrotraer esa decisión unilateral y discrecional.


­
Este lunes a las 14hs Rocío Fernández junto al subsecretario de Seguridad  brindó una conferencia de prensa para dar a conocer más detalles de la situación y las medidas que está tomando el Municipio ante este nuevo atropello de parte de las autoridades nacionales.

Tras recordar que la División Patrulla de Prefectura Nacional cumplía tareas en nuestro distrito desde el año 2016, la funcionaria aseguro que desde el día de hoy esa fuerza ha abandonado las instalaciones. «No sólo se han retirado en términos de vaciamiento de las oficinas sino también del retiro de los 75 efectivos que cumplían funciones y de los móviles». La decisión del Ministerio fue inconsulta y unilateral y esto preocupa mucho al Ejecutivo Municipal.

 

«Nuestra gestión se caracteriza por la articulación, sobre todo en materia de Seguridad. Vale recordar que esta es una política que se llevó adelante justamente cuando la ministra Bullrich era Secretaria de Seguridad en el gobierno del ex presidente Mauricio Macri y se ha sostenido a lo largo de estos 9 años en el distrito. Para nosotros era muy importante la presencia de las fuerzas federales en el territorio de la provincia de Buenos Aires para garantizar la seguridad ciudadana de los vecinos y vecinas de Escobar» – señaló Fernández.

En el día de hoy la Municipalidad ha cursado un pedido de información a la ministra Bullrich y también de revisión de esta medida.

Cabe señalar que, según informó la funcionaria, los 75 efectivos desplazados se han replegado a la División Operativa Ciudadana de Prefectura que es en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Preguntada sobre si hubo algún tipo de justificación o argumentación desde la fuerza o desde el ministerio, Fernández aseguró: «Fue todo intempestivo, unilateral. Nos enteramos porque ellos estaban en el mismo edificio donde funcionan otras dependencias municipales y  esta mañana vimos el vaciamiento de las oficinas y a partir de ahí tomamos conocimiento de la decisión que habían tomado. Ellos estaban cumpliendo una directiva que les dio Prefectura Naval Argentina» – y luego agregó: «Estamos hablando de Prefectura que cumple funciones operativas de  prevención del delito en territorio, no de Prefectura de Islas.

La secretaria de Seguridad informó que ya se ha puesto en conocimiento de esta situación al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. «Para nosotros constituye una pérdida importante porque creemos que en seguridad se trata de sumar. La función del Estado, sobre todo nacional y provincial, es garantizar la seguridad de los ciudadanos. En Escobar se ha hecho en materia de seguridad un aporte muy importante, contribuyendo con efectivos y con recursos a través de la Policía Municipal y de la Guardia Urbana, que viene a sumar justamente un marcado descenso sostenido de falta de efectivo, porque incluso cuando esta política se implementó allá por diciembre del 2016 habían designados 200 efectivos, hoy eran 75, pero bueno, obviamente era sumamente importante para, sobre todo, control. Control de ingresos, controles vehiculares y prevención del delito».

Cabe destacar que esta era la única fuerza federal con asiento en el partido de Escobar. Un distrito con alrededor de 330 kilómetros cuadrados y 300.000 habitantes. De allí que resulta fundamental el rol que cumplían. Hoy solo quedan efectivos de fuerzas de la Provincia de Buenos Aires, más el aporte y la gestión que lleva adelante en materia de seguridad personal nombrado por decisión del intendente Sujarchuk.

En momentos en que resulta indispensable contar con mayores recursos, el Estado Nacional decide quitarle a Escobar esta base estratégica y dejarlo con menores recursos, lo que dificulta poder  brindar un adecuado servicio de prevención a la ciudadanía.

Sin lugar a dudas, un gesto y una maniobra política de Patricia Bullrich que reforzó en tiempos de la ex Gobernadora Vidal a la provincia de Buenos Aires y hoy retira a estos efectivos justamente en una época de elecciones políticas donde las encuestas no son favorables al liberalismo.

Sin embargo la secretaría de Seguridad señaló: «Nosotros no subestimamos a los vecinos y vecinas que entienden perfectamente que la Seguridad no se trata de sacarse las responsabilidades, sino de tomar las responsabilidades. Entonces, lo cierto es que nuestro modelo no es un modelo de enfrentamiento y de agresión. Mucho menos en cuestiones que son sensibles y necesarias para la sociedad como es la Educación, la Salud y la Seguridad. Razón por la cual reiteró: nosotros venimos a sumar. El intendente tomó una decisión muy difícil que fue crear la primera Policía Municipal por ordenanza.

Somos el único municipio que ha creado esta fuerza y lo ha hecho aún cuando muchos pensaban que no era posible hacerlo y, hoy por hoy, nos demuestra que de 12.300 actuaciones que ha tenido la Policía Municipal desde su creación, o su puesta en funcionamiento el 14 de marzo de la actualidad, llevamos más de 400 aprehensiones. Y de esas 400 aprehensiones, 200 personas han quedado efectivamente detenidas. Entonces creemos que desde Escobar se hace una gestión que justamente lo que viene a hacer es colaborar, coadyudar y  trabajar articuladamente con quienes primariamente por definición constitucional y legal, tienen la obligación de garantizar la seguridad que es el Estado Nacional y el Estado Provincial».

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close