Interés General

El Gobierno disolvió la Comisión Nacional de Alimentos

La ANMAT y el SENASA asumirán el control total del Código Alimentario

Según el Decreto 538/2025 firmado por el presidente Javier Milei y publicado esta mañana en el Boletín Oficial, la CONAL dejó de existir.

El decreto, rubricado además por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Salud, Mario Iván Lugones, establece que sus funciones serán absorbidas por los organismos técnicos de ANMAT y SENASA.

En los considerandos, el decreto expresa: «La decisión se fundamenta en la necesidad de simplificar los procesos para la actualización de las normas del Código Alimentario Argentino (CAA) y para el Control de Alimentos”.

En tanto, y tras conocerse las primeras críticas desde distintos sectores, el Ejecutivo sostiene que “la disolución de la CONAL no implica un menoscabo en la protección de la salud de la población ni en la calidad y sanidad de los alimentos, sino que busca optimizar los procesos de toma de decisión, concentrando las responsabilidades en los entes que detentan el poder de fiscalización y control”.

El decreto elimina la previsión de campañas de prevención a cargo de la CONAL, ya que cada organismo cumplirá esa función en el marco de sus competencias.

Las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires serán invitadas a integrarse al sistema, pero ya no participarán los municipios en la base única de datos.



Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close