Interés General

«Beto» Ramil: siempre del lado de la universidad pública, gratuita y de calidad»

El funcionario y dirigente fue parte de la masiva manifestacion en el Congreso.

Ayer, por la tarde, junto a miles de argentinos y argentinas, funcionarios de la Municipalidad de Escobar se movilizaron frente al Congreso en la tercera edición de la Marcha Federal Universitaria.
La convocatoria surgió después del veto de Javier Milei a la ley que garantizaba la actualización mensual de salarios y gastos de funcionamiento de nuestras universidades públicas nacionales.
«En el Día de las y los Profesores, el mejor regalo que podemos darles es un salario digno, que significa reconocer el valor de su tarea. Porque los docentes hacen mucho más que enseñar: en una sociedad profundamente golpeada, cumplen también un rol de contención, de acompañamiento y de guía para miles de jóvenes que sueñan con un futuro mejor. La universidad pública es la que abre caminos, la que garantiza igualdad de oportunidades, la que saca a miles de chicos y chicas de la pobreza y construye futuro mejor y más justo»  – expresó el titular de la Secretaría General de la Municipalidad de Escobar.
­
­
Cabe recordar que la convocatoria se movilizó durante la sesión de la Cámara de Diputados donde se debatía el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento para la Educación Superior.
Ramil, agregó: «Como egresado de la Universidad de Buenos Aires, como político y como ciudadano, sostengo la misma convicción que nuestro intendente @asujarchuk: defender la universidad pública es defender la democracia, la igualdad y la Argentina que queremos».
­
El jueves pasado, el presidente Milei adelantó que vetaría la ley que establecía la actualización mensual por inflación de sueldos y gastos de funcionamiento de las universidades públicas nacionales. También preveía la recomposición salarial de los docentes y no docentes desde diciembre de 2023. Finalmente los legisladores, y por amplia mayoría, lograron rechazar los vetos a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.
­


Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close