Interés General

Estudiantes de la Técnica N°4 de Garín se destacaron en Muestra Internacional de Ingeniería y Robótica

La Escuela Técnica Nº 1 «Don Luis Bussalleu» organizó la Muestra Internacional de Ingeniería, Tecnología y Robótica Rojas 2024, la cual generó una gran expectativa tanto en el ámbito educativo como comunitario. Contó con la participación de instituciones educativas técnicas de la provincia de Buenos Aires y el partido de Escobar estuvo presente.

La misma tuvo lugar del 8 al 10 de octubre y fue coorganizada por la Asociación Civil Red Argentina de Ciencia, Tecnología y Comunicación (Red CITECO), en conjunto con la EET y el Club de Ciencias Profesor Jorge A. Sabato.

En ese contexto, el pasado día 9 de octubre los estudiantes de la Técnica N°4 de la ciudad de Garín participaron en la muestra presentando siete proyectos de ciencia y tecnología que fueron reconocidos en su totalidad, logrando 9 podios en distintas disciplinas de robótica.
Se trató una vez más de un evento singular que invita a la comunidad en general a conocer todo lo que se trabaja durante el año dentro del servicio educativo. Exhibición de proyectos increíbles, trabajos formidables presentados por estudiantes de toda la región y de diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires.
Estos encuentros no solo promueven la competencia y el desarrollo tecnológico, sino también la construcción de una verdadera red de colaboración, donde las y los estudiantes comparten experiencias, conocimientos y soluciones innovadoras.
La robótica en la escuela técnica representa mucho más que una disciplina: es un espacio de aprendizaje colectivo, donde se integran saberes de distintas áreas, se estimula la creatividad y se fortalece el trabajo en equipo.
La Red de Robótica y Soluciones de Automatización es una línea de acción prioritaria de la Educación Técnico Profesional, que abarca todas las regiones educativas de la provincia, impulsando la formación en tecnología, programación y pensamiento innovador.
Cabe destacar que proximamente participarán en el Encuentro Internacional de Robótica 2026 en Concordia, con la presentación de un proyecto más tres equipos en la categoría de robótica.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close