Gestión Pública
Sujarchuk inauguró la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano
Más salud en Escobar con 83 camas de internación y equipamiento de última generación.

El intendente Ariel Sujarchuk, junto al ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, inauguró la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano, un centro de atención integral con 83 camas de internación y equipamiento de última generación. La clínica cuenta con cuatro quirófanos totalmente equipados para cirugías de alta, mediana y baja complejidad, y fue diseñada bajo el modelo de cuidados progresivos, que integra de manera eficaz servicios críticos, diagnósticos y quirúrgicos.
Ubicada en Ingeniero Maschwitz a un kilómetro de la Autopista Panamericana (Ruta 26, entre Carhué y Palmers) la clínica recibirá derivaciones de pacientes de IOMA de Escobar y toda la Región Norte. Cuenta con una superficie total de 3.860 m² distribuidos en tres plantas.
“Hemos puesto una creatividad enorme como Municipio, junto con el Ministerio de Salud de la Provincia y el equipo de IOMA, para garantizar la salud a miles y miles de vecinos. Tenemos equipos de alta complejidad con una calidad enorme y también un personal altamente especializado. La gestión de salud del partido de Escobar a mí me llena de emoción, juro que nunca imaginé que íbamos a llegar tan lejos, pero tampoco vamos a parar”, expresó Sujarchuk durante la inauguración.
También estuvieron presentes el presidente de IOMA, Homero Giles, el diputado provincial Leonardo Moreno, el Secretario de Salud de Escobar y segundo candidato a concejal Juan Manuel Ordónez, y la Subsecretaria de Colectividades y Entidades, y primera candidata a concejal, Laura Cejas.
Nicolás Kreplak destacó que “la comunidad está viendo cómo el gobierno local, con el intendente y su equipo, hacen un trabajo extraordinario junto con la provincia de Buenos Aires para pensar cómo mejoramos la salud”. También subrayó que la ciudad cuenta con “un intendente y un equipo con mucha capacidad de trabajo, de planificación, pero sobre todo, de mucha sensibilidad”.
Por otra parte, Giles señaló que “esta obra es posible gracias a la voluntad política del intendente, del ministro y del gobernador, en un contexto económico difícil para el país. Crecimos muchísimo en prestaciones y esto hace que todo cueste más, pero con la decisión de Ariel hoy podemos ofrecer esta prestación de excelencia para nuestros afiliados”.
La clínica ofrece atención integral y de alta complejidad con especialidades ya en funcionamiento como clínica médica, cardiología, terapia intensiva, diagnóstico por imágenes, laboratorio, hemoterapia, bacteriología, infectología, hemodinamia, kinesiología motora y respiratoria, cirugía y gastroenterología. De manera progresiva sumará otras áreas como neurología, hematología, otorrinolaringología, ginecología, oftalmología, urología, traumatología, cirugía de tórax, nefrología, cirugía cardiovascular y neurocirugía.
Entre sus servicios complementarios se destacan estudios de alta complejidad como angiografía digital neurovascular y cardiovascular, tomografía axial multicorte, ecografía general y Doppler color, rayos X fijos y móviles, sala de hemodinamia y laboratorio bioquímico.
El nuevo centro de salud no tiene guardias. Los turnos son por derivación y también se pueden solicitar en la misma clínica, a través de la asistente virtual Flora, enviando un WhatsApp al 11 6813-1202, o en los consultorios Elena Rojas de Garín (Boulevard Presidente Perón 1079).