Gestión Pública
El Gobernador Kicillof visitó nuevamente Escobar
Entrega y presentación de nuevos móviles policiales en Garín.

Hoy, jueves 13 de noviembre el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó una vez más el Partido de Escobar para estar presente en la entrega de nuevos móviles policiales que se suman a la flota ya existente para reforzar las acciones que el municipio lleva adelante en el intento de garantizar la seguridad de todos los vecinos del distrito.
La presentación se llevó a cabo minutos después de las 11 horas en el Centro de Monitoreo y la Secretaría de Seguridad ubicados en Boulevard Presidente Perón 234 – Garín.
El gobernador fue recibido por vigésima quinta vez por el Intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, y lo hizo acompañado por el Ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso. Estuvieron presentes miembros del departamento Ejecutivo y Deliberativo y representantes del poder Judicial, además de personal y autoridades de distintas fuerzas de seguridad, además de público en general.

Antesw de iniciado el acto de presentación de unidades móviles, la comitiva realizó una recorrida por las instalaciones del centro de Monitoreo. Allí se mostró al Gobernador parte de la tecnología implementada, resaltando los logros de un Estado eficiente que incorpora tecnología e inteligencia artificial, tanto a nivel provincial como municipal.
Sujarchuk fue el primer orador y dijo: «Cada visita, cada presencia del Sr. Gobernador en nuestro distrito tiene que ver con dos hechos: Uno concreto de gestión y la planificación del que sigue. Por eso esa secuencia nunca se termina. y siempre se incrementa»… «Le mostramos al Gobernador algo de la tecnología que implementamos y el ministro nos daba cuenta también de cómo estamos trabajando en este camino, lo que podemos lograr con un Estado eficiente. La provincia incorporando tecnología y a inteligencia artificial, los municipios también y después cada uno que no se agarre las cosas como si fuera un bien personal, sino un bien colectivo».
El Intendente expresó satisfacción por la incorporación de camionetas con caja automática para la seguridad, destacando la sensibilidad y el detalle en cada acción. Enfatizó la importancia del compromiso individual de funcionarios y el colectivo para que las cosas «anden mejor».
Sujarchuk agradeció de manera especial al ministro Javier Alonso por toda la colaboración que le da al municipio en materia de seguridad.
El Ministro felicitó al Intendente por la obra y su liderazgo, resaltando el trabajo integrado entre la policía provincial y los esfuerzos municipales, así como la articulación entre lo público y lo privado. Destacó el rol de la Policía Municipal y el esfuerzo de los jóvenes en servicio y mencionó la incorporación de herramientas como motos, helicópteros (vistos en Escobar) y lanchas de la policía isleña.
Alonso además informó sobre una reducción significativa de homicidios en la provincia: hasta el 31 de octubre de 2023, se registraron 607 homicidios, la cifra más baja desde el retorno a la democracia (frente a 680-700 en años anteriores).
El ministro atribuyó el éxito al trabajo conjunto, la desarticulación de organizaciones criminales (bandas de droga, robos) y la articulación con la justicia (jueces y fiscales).
Cabe recordar que Javier Alonso, entre 2019 y diciembre de 2023, estuvo al frente de la Subsecretaría de Formación y Desarrollo Profesional, el área encargada de desarrollar estrategias de profesionalización para los agentes bonaerenses y realizar trabajos dirigidos a la formación en las áreas de seguridad que dependen de los gobiernos municipales en el territorio bonaerense.

En tanto el Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof críticó al Gobierno Nacional señalando que «sería más fácil si el gobierno nacional devolviera los 750 mil millones de pesos del fondo de seguridad, destinados a cuidar a los ciudadanos, y si no desmantelara fuerzas federales como la Prefectura». Kicillof a pesar de esto, reafirmó el compromiso de la policía provincial y municipal para seguir cuidando a los vecinos.
«Me contaba Ariel de la fibra óptica. Ustedes no van a ver un metro de fibra óptica. Hoy me contaba de las procesadoras, de las del centro de monitoreo, tampoco van a ver todos esos fierros como se les dice en tecnología de sofware y la inversión en materia de informática, tampoco se ve. Son esas inversiones importantísimás centrales, que algunos las dejan de lado. No las quieren hacer porque no se puede ni cortar cinta. No se pueden inaugurar. Son casi una molestia para los vecinos, porque hay que hacer pozos, pasar cables. Es lo más complejo y es invisible. Pero un día todo eso se plasma y se expresa en esas pantallas, que sí vemos. En esos milagros de la tecnología que permite el seguimiento de patentes, de personas… todo eso da un resultado en un momento específico, de manera rápida y certera que a veces nos permite resolver casos muy graves. Pero incluso algo importantísimo que viene antes: prevenir, proyectar, analizar, planificar para luego tener éxito que no es sólo saber quien cometió el delito, atraparlo y condenarlo sino que simplemente el hecho no ocurra. »
Durante el encuentro se hizo un llamado a la unidad para lograr una provincia más segura, tener un mejor sistema de salud y educación pública de calidad, defender a jubilados, discapacitados y trabajadores y darle fuerza al Gobernador ante los embates y para que Argentina recupere un gobierno que piense en la gente.








