Efemérides

Día de la Soberanía Nacional

La fecha se convirtió en un símbolo de independencia, libertad y unión.

Hoy, 20 de noviembre se recuerda el enfrentamiento en el Río Paraná que marcó la historia nacional y se convirtió en insignia de la defensa del territorio.

Esta fecha ocupa un lugar central en el calendario de fechas patrias de nuestro país, toda vez que recuerda el enfrentamiento y defensa de las tropas nacionales ante el avance de las fuerzas de Francia y Gran Bretaña. La resistencia del escuadrón local simbolizó la defensa del territorio y la autonomía de la Argentina, motivos por el cual cada año se conmemora esta fecha con un feriado de carácter nacional.

se conmemora la gesta de la Batalla de la Vuelta de Obligado, un episodio en el cual la Confederación Argentina resistió el avance e invasión de flotas anglo-francesas. Ocurrido en 1845, se afianzó cómo una insignia del derecho argentino a reglamentar la navegación por sus ríos y así preservar el control territorial ante las presiones extranjeras.

El enemigo contaba con una flota integrada por 22 barcos de guerra y 92 buques mercantes, equipados con 418 cañones y tripulados por 880 soldados. Frente a este despliegue, el ejército y la armada nacional pudo reunir solo seis barcos mercantes, un bergantín y 60 cañones pequeños, además de milicianos y artilleros improvisados.

En un contexto de inferioridad de recursos, la resistencia logró debilitar la postura de las potencias invasoras y consolidó el principio de la soberanía en los ríos interiores.

Las bajas entre los defensores argentinos superaron los 400 muertos, con numerosos heridos, mientras que los invasores registraron cerca de 40 muertos y 150 heridos. Esta batalla posicionó al país en el centro de la opinión pública mundial y se consolidó como un hito en la historia nacional.

Este año, el gobierno nacional declaró al viernes 21 de noviembre como día no laborable adicional con propósitos turísticos, por lo que el fin de semana contará con cuatro jornadas de descanso para promover el turismo y las actividades recreativas en todo el país.

 

En tanto, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk recordó desde sus redes sociales la trascedental fecha: «En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la importancia de defender la independencia y la integridad de nuestra Patria. En un contexto global en el que intereses externos buscan influir en nuestras políticas, es importante recordar que nuestras decisiones económicas y sociales deben tener como único objetivo el bienestar de las y los argentinos, tanto de la generación actual como de las futuras.

Debemos promover un camino que priorice el interés nacional, la justicia social y la protección de nuestras riquezas naturales. En la era de la revolución digital también es fundamental defender la soberanía cognitiva, los datos, y crear un ecosistema que defienda nuestros intereses. Solo así podremos asegurar un futuro soberano, justo y próspero para nuestro amado país».

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close