Cultura y espectáculos
Jorge da Fonseca presenta:»Seguimos esperando…»
Una muestra que navega sobre las heridas que cargamos

El artista visual escobarense, Jorge da Fonseca, presenta la obra «Seguimos esperando … el silencio que habita donde la infancia se suspende».
La obra nace de la memoria, pero no como archivo pasivo: es una memoria viva, intervenida, orientada, soñada. Recoje fragmentos del pasado —rostros, calles, gestos— y los somete al crisol de la tecnología, la imaginación y la emoción.
Jorge da Fonseca dice sobre su obra: «Es una muestra que navega sobre las heridas que cargamos, muchas veces sin saberlo, incluso a veces heredadas. Esas heridas que han cicatrizado, pero que siempre están allí, agazapadas, atentas y presentes con sus sensaciones, con sus historias y mensajes…
«Seguimos esperando…» es también una crítica a la indiferencia, a aceptar lo inaceptable. Una invitación a que todos cambiemos algo, antes de que sea demasiado tarde.
La historia sobre «Seguimos esperando… » surgió después de un sueño, explica el artista:
«Un día desperté, y estaban allí, alrededor de mi cama. Muchos con hambre, con dolor en el pecho. Algunos golpeados, con sueños perdidos… Los miré sorprendido, parado en el umbral de mis sueños.
—¿Qué hacen? —pregunté desconcertado.
Uno de ellos, el de ojos más vivaces y profundos,
me respondió con un susurro entrecortado:
—Seguimos esperando…
Me quedé suspendido del silencio que tejía la noche. Dudé… ¿Les pregunto qué esperan? ¿Por qué están aquí? No me animé. En el fondo, sabía la respuesta.
De pronto, recuperé la vista en la penumbra avergonzada.
¡Ya no estaban! ¿Dónde se fueron? Tardé unos minutos infinitos en volver a mí. Así fue que les di vida en cada trazo de mis trabajos.
Y siempre que puedo, los muestro.
Porque quizás, si alguien se detiene, si se atreve a mirar, también se pregunte qué esperan. Y tal vez, tal vez en lo más profundo de su corazón, reconozca que ya sabe la respuesta.
Jorge esta vez los invita a descubrir la poesía y las preguntas de sus obras, donde la imagen no solo se mira, también: se escucha, se recuerda, se siente. El 1° de Agosto a las 19 horas se inaugura la exposición «Seguimos esperando … el silencio que habita donde la infancia se suspende» en la galeria de arte Bar de Fondo, Julián Alvarez 1200 CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) que estará disponible hasta el 21 de agosto 2025
Escobar a Diario comparte con sus lectores parte de la Serie: Seguimos esperando… Los textos que acompañan cada obra también son de su autoría. Jorge da Fonseca brinda un texto conceptual a los trabajos y le agrega algo de poesía.
Los que Abrazan el Frío
A veces el frío no viene del invierno
sino de la ausencia.
Hablan poco, ya no lloran.
Esperan.. Solo esperan.
El osito cansado cayó hace tiempo,
al vacío del abismo, indiferente.
Ellos aún guardan algo en su memoria:
Una chispa leve, la génesis de Orión,
una promesa muda, el «secreto del Grial».
Porque alguien -algún día- se detendrá a mirar,
y se preguntará por qué duelen
esos ojos tan pequeños.
Quizás en ese acto
comience el gesto que les devuelva la vida.
La vida que les arrebataron desde siempre,
sin piedad y sin mesura.

La Fila del Viento
Están de pie,
como si el viento las hubiese alineado.
Cinco almas pequeñitas,
con los pies heridos de tierra
y la ropa hecha de ausencias.
No hay juegos.
No hay risas.
Sólo ese silencio espeso
que habita donde la infancia se suspende.
Sus ojos no son queja, son testimonio.
Su quietud no es resignación:
es resistencia.
Esperan…
Sin reloj. Sin promesas.
Con la firmeza de aquellos que saben
que incluso el viento, aunque parezca eterno,
algún día cambia de dirección.

La que mira desde
el rincón del olvido
Se acurrucó en el rincón más callado,
como queriendo hacerse pequeña
para que el mundo no la viera doler.
Pero sus ojos -tan redondos, tan despiertos-
no pudieron guardar el secreto:
Que ya ha visto más de lo que debería,
que aprendió a esperar sin promesas,
a abrazarse sola por las noches,
a jugar con lo que queda abandonado.
El silencio que la envuelve la sofoca y, sin embargo,
ella no se rinde, madura, se fortalece, resiste.
A su lado, yace -sí-, su muñeca ya vencida,
una libreta por llenar, y un gato que la observa sin juzgar.
Porque hay niñas que crecen entre grietas
y aún así florecen, herida tras herida.
Porque hay miradas que preguntan tan hondo
que ya nadie puede fingir no entender.
Para conocer más sobre el artista pueden visitar su sitio web www.jorgedafonseca.ar y su instagram www.instagram.com/jorgedafonseca.ar