Cultura y espectáculos

Indómita Telaraña: la experiencia inmersiva en plena naturaleza de Andrea Zottola

Durante la noche de luna nueva en Reserva Nueva Esperanza de Villa La Ñata

 

El 29 de marzo, Andrea Zottola expone Indómita Telaraña, una instalación artística que conecta con las memorias, el tiempo y el ser como parte del todo, una experiencia inmersiva en plena naturaleza. La inauguración es a las 17 horas, en Reserva Nueva Esperanza Villa La Ñata, Tigre.
Quintana s/n. a mts. de Beruti.

La instalación Indómita invita al público a sumergirse en una experiencia que se desarrolla en plena naturaleza. La obra explora temas como el tiempo, la tensión, el amor, la ira, la muerte y la mirada constante. Esta obra, que puede llegar a enredar, asfixiar, liberar, conectarnos profundamente con lo más esencial, nos invita a reflexionar sobre el vínculo con el yo, el otro y el entorno natural.

El concepto central: Un hilo rojo
El hilo rojo, símbolo central y conector de la instalación representa la vida misma,
forma un entramado que nos conecta, desconecta, enlaza con el tiempo, las memorias,
los sentires, así como la lo ausente, lo presente, lo diminuto y el silencio.

Escultura, poesía sonora y ritual:
La instalación incluirá una serie de esculturas realizadas por la artista, que dialogarán
con los elementos naturales del espacio. Acompañando a estas piezas visuales, se
podrá disfrutar de poesía escrita por Andrea Zottola, que complementa la obra y
añade una capa literaria a la reflexión que propone Indómita.
Participan de la instalación Proyecto Siberia, dúo de poesía incidental y experimentación
sonora conformado por los artistas Iván Aurelio y Sofía Elena. Su propuesta
complementará la inmersión del público a través de un diálogo experimental entre
poemas de la artista y un paisaje sonoro construido con instrumentos no convencionales.
Durante la noche de luna nueva, se abre un periodo de introspección y renovación,
según la tradición mapuche, este es un momento de ritual para sembrar nuevas intenciones,
purificar el alma.

Sobre Andrea Zottola
Escultora nacida en Escobar, Buenos Aires (1974). Se formó en la Escuela de Bellas
Artes Prilidiano Pueyrredón. Su obra se caracteriza por la utilización de materiales
reciclados, los cuales llevan consigo una historia propia que se entrelaza con las memorias
de la artista. La narrativa de su obra acompaña su proceso creativo, un viaje
hacia otro mundo, una búsqueda que se materializa a través de la escultura y la poesía.

Cabe destacar que, la obra se gestó como un intento de la artista por despojarse de un profundo sentir, lo cual dio lugar a un dibujo que se transformó en una representación del mundo que
busca contenerla. Al crear este espacio personal, Andrea Zottola comenzó a habitar
otro mundo, uno que nos habita a todos, invadiendo su mente con imágenes y palabras
que fluyen incontrolablemente. Estos elementos se materializan en la instalación Indómita Tela Araña, donde el proceso creativo es descrito como un pasaje hacia otra
dimensión, un vínculo vital entre la artista, su obra y el público.

La entrada será a la gorra, permitiendo que cada visitante colabore según sus posibilidades,
en una modalidad que busca hacer el arte accesible y fomentar la participación
activa del público. Al finalizar la inauguración el 29 de marzo, se ofrecerá un pequeño
cóctel de apertura para los asistentes, como parte de la celebración de esta experiencia
artística.

Luego de la inauguración, la instalación permanecerá abierta durante una semana, del 29 de marzo al 5 de abril. Días y horarios de visita: Domingo, Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado de 16:00 a 19:00 hs.


 

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close