Cultura y espectáculos

1er concierto 2025 de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”

Este viernes  14 de febrero, a las 17.30hs. se llevará a cabo el 1er concierto 2025 de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” en el Museo Nacional de Arte Decorativo- Av. del Libertador 1902, C.A.B.A.

Con entrada libre y bajo la dirección de Sebastián Giraudo se presentará «Académica y Popular»

Escobar a Diario comparte el Programa del concierto:

– Eliel Garberi, Impresiones poéticas

– Eduardo Alonso-Crespo, Variaciones Dowland

– Manuel Castilla/Gustavo Leguizamón (Arr.: Gustavo “Popi” Spatocco) Juan del Monte

– Ramón Ayala (Arr.: Gustavo “Popi” Spatocco), El Cosechero

– Raúl Carnota (Arr.: Gustavo “Popi” Spatocco), Grito Santiagueño

– Aníbal Troilo (Arr.: Cristian Zárate), La Trampera

– Aníbal Troilo (Arr.: Cristian Zárate), Pa’ que bailen los muchachos

– Julián Plaza (Arr.: Cristian Zárate),Danzarín

– Juan de Dios Filiberto (Arr.: Cristian Zárate), Quejas de Bandoneón

BIOs

Sebastián Giraudo

Licenciado en Dirección (Universidad Católica Argentina), tuvo como maestros en su disciplina a Carlos Vieu y Lucía Zicos. Realizó estudios de morfología, contrapunto y armonía bajo la tutela de Valdo Sciammarella. En 2011, fundó la Orquesta del Centro, de la cual fue director y coordinador hasta 2019.

Durante el año 2013, residió en Francia, donde continuó su formación musical y se especializó en la interpretación del repertorio Clásico y Barroco bajo la guía de Ricardo Sciammarella. Ha participado en cursos de perfeccionamiento junto a reconocidos maestros como Rut Schereiner, Guillermo Scarabino, Pedro Ignacio Calderón, Emmanuel Siffert y Benjamin Zander (Boston Philharmonic), entre otros.

Ha colaborado en diversas producciones operísticas, incluyendo títulos como Die Verschworenen de Franz Schubert y Pagliacci de Ruggero Leoncavallo. Con esta última obra, se presentó como director invitado en la Sinfónica Provincial de Corrientes (2013) y en Santiago del Estero, estrenando «La Serva Padrona» de G. B. Pergolesi, en el marco del Plan Federal de Ópera y Danza. En 2016, fue invitado a dirigir durante la temporada de la Orquesta Sinfónica del Chaco.

En 2017, fue seleccionado para participar en el Seminario de Dirección Orquestal a cargo del Maestro Luis Gorelik, donde dirigió a la Sinfónica de Entre Ríos, y también tuvo la oportunidad de dirigir a la Orquesta Juvenil Nacional del Sodre de Uruguay.

Ha sido seleccionado para participar en la Capacitación de Dirección Orquestal dirigida por el Maestro Pedro Ignacio Calderón al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional. En 2019, recibió una beca del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para participar en las Pasantías de Perfeccionamiento en Dirección de Orquestas, dirigidas por el Maestro Gorelik. Recientemente, hizo su debut como director invitado frente a la Orquesta Sinfónica Municipal de Avellaneda.

En la actualidad, desarrolla su labor profesional tanto como Coordinador Artístico de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”. En mayo de 2022, tuvo el honor de dirigirla como director invitado en la temporada de conciertos en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner.

Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”

Fue fundada en el año 1932, con el nombre de Orquesta Porteña, por el emblemático compositor argentino Juan de Dios Filiberto, autor del célebre tango “Caminito”. Desde 1948 ha sido integrada al ámbito del Estado Nacional y en 1973 se la renombró Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, en homenaje a su fundador.

Hoy pertenece a la Dirección Nacional de Elencos Estables de la Secretaría de Cultura de la Nación. Su objetivo es difundir la música argentina y latinoamericana en todos sus géneros, tanto de raíz popular como académica, incrementando y fortaleciendo de este modo la memoria y la evolución de la música y la identidad nacional. Al mismo tiempo tiene el objetivo de difundir y jerarquizar la labor de prestigiosos solistas, cantantes, directores/as y compositores/as de nuestro país.

Los notables bandoneonistas Osvaldo Piro, Néstor Marconi, el pianista Atilio Stampone y el destacado director Luis Gorelik han sido sus directores titulares.

En las presentaciones y grabaciones del elenco han participado como artistas invitados las figuras más significativas y representativas de todos los géneros musicales: Mercedes Sosa, León Gieco, Martha Argerich, Susana Rinaldi, Leopoldo Federico, Guillermo Fernández, Julia Zenko, Teresa Parodi, Ramona Galarza, Patricia Sosa, Egberto Gismonti, Jaques Morelenbaum, Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto, Leo Masliah, Hugo Fatorusso, Ramón Ayala, Suna Rocha, Chango Spasiuk, Cecilia Todd, Fabiana Cantilo, Almendra, Pipo Lernoud, Pedro y Pablo, Gabo Ferro, entre tantos otros.

Ha realizado importantes y exitosas giras internacionales por Japón, Suecia y Francia, presentándose en las principales salas de concierto de dichos países.

En nuestro país se presenta regularmente en las principales salas de concierto de Buenos Aires: Sala Sinfónica y Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner (sede del elenco y en donde realiza su temporada principal), Teatro Colón, Usina del Arte, Teatro General San Martín, Auditorio de la Facultad de Derecho, entre otros escenarios.

Ha realizado giras nacionales por la Patagonia, NOA, NEA, Cuyo y Región Pampeana, lo que reafirma su función de federalizar la cultura.

Sus presentaciones se desarrollan tanto en salas de concierto como en eventos multitudinarios al aire libre y en ámbitos no convencionales, como fábricas, cárceles, iglesias, universidades y hospitales, llevando nuestra música nacional a públicos que no suelen acceder a ella en vivo.

Fue reconocida con los premios:

• SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores)

• “Premio Gardel” por su CD “Tango y Folklore”

• Konex de Platino a la mejor Orquesta de Tango de la Argentina.

• Premio Radio Nacional al “Desarrollo de Repertorio con Identidad Nacional”

• Premio especial de la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina


Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close