Interés General

Kinesiólogos bonaerenses participaron de las Olimpiadas Kinésicas Nacionales

 

 Con una amplia convocatoria, el Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA) tuvo una importante participación en la “XX EDICIÓN DE LAS OLIMPIADAS KINESICAS NACIONALES”, que este año tuvo sede en el distrito de San Nicolás, en el extremo norte bonaerense. Fue, además, un encuentro que volvió a reunir a kinesiólogos y fisioterapeutas de todo el país en torno al deporte, la recreación y el intercambio de la experiencia profesional.

Hubo competencias en disciplinas como fútbol, vóley, básquet, hockey, pádel, tenis, tenis de mesa, golf, pesca, kayak, mountain bike, maratón, atletismo y natación, además de propuestas recreativas.

“Encontrarnos que en este tipo de eventos es mucho más que participar en diferentes disciplinas deportivas, no enriquece en la actividad porque nos encuentra con las experiencias profesionales en todo el país. Desde CoKiBA venimos impulsando y acompañamos la participación de nuestros asociados en este tipo de convocatorias, que este año superó las expectativas con 350 kinesiólogos de distintas provincias argentinas” aseguró el presidente de Cokiba, Pablo Dolce.

La apertura de la Olimpiada -que fue durante los primeros días de noviembre- se realizó en el anfiteatro del Parque San Martín, con una vista destacada al Río Paraná. El ingreso de las banderas de ceremonia dio inicio a un momento emotivo, seguido por la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo del artista local Gustavo Nader.

Hablaron las autoridades del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires —Pablo Dolce (Presidente), Carolina Estelita Vásquez (Secretaria) y Alejandro Grecco (Tesorero)—, y luego fue la bienvenida del Intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia.

A continuación, desfilaron las delegaciones provinciales y se presentó un espectáculo de tango interpretado por el grupo Luxury. El momento central llegó con el encendido de la antorcha olímpica, portada por el deportista local Juan Pablo Catet, campeón del mundo en tenis de mesa adaptado. El acto culminó con un show de luces rítmicas que iluminó el anfiteatro y marcó el comienzo del encuentro.

Las actividades deportivas se desarrollaron en distintos predios de la ciudad, entre ellos Club Belgrano, Ecoparque San Nicolás, Juncal Tenis, Golf Club San Nicolás y Open Pádel. Y la fiesta de cierre tuvo lugar en el Salón Tita, en la localidad de Ramallo. La jornada contó con la animación, la presentación del Mago Black y el show en vivo de la banda local Undercover, para finalizar con la presentación de una murga de nivel internacional.

La organización estuvo a cargo del Lic. Hernán Pellican (Delegado) y Nicolás Vázquez (Primer Vocal Suplente). Se destacó el trabajo articulado con la Secretaría de Deportes municipal, a cargo de Sebastián Degano, con la coordinación del Club Belgrano, representado por Lucas Salandari, y la labor de todo el personal afectado a la fiscalización deportiva, bajo la coordinación del Lic. Diego Maggiori.

 

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close