Interés General

Los colegios privados ya no deberán anticipar aumentos al Gobierno

Los establecimientos podrán modificar los importes según sus costos.

Se terminaron los controlespor parte del Estado.

La eliminación del decreto que regulaba los aranceles de las escuelas privadas cambia la forma en que se definirán los valores mensuales. Los establecimientos podrán modificar los importes según sus costos y sin autorización previa.

A partir de la derogación del Gobierno nacional del Decreto 2417 de 1993, las instituciones de gestión privada podrán ajustar las cuotas y matrículas de manera autónoma, sin necesidad de comunicar los aumentos con antelación ni esperar una aprobación estatal.

En la resolución se señala que el sistema derogado obligaba a los colegios a informar, antes de noviembre de cada año, el valor de la matrícula y de cada una de las cuotas del ciclo lectivo siguiente y que los colegios aumentaban de más, por las dudasy que estos montos estaban desfasados respecto de la realidad económica. Sin embargo el Gobierno no explicó en base a que escala eran sacados estos montos ni porque hasta el momento igual los autorizaba. 

La actualización del marco regulatorio alinea las reglas del sector con las del régimen federal vigente que rige para universidades e institutos, donde las instituciones ya definían sus aranceles sin control previo del Poder Ejecutivo.



 

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close