Interés General
Media sanción para frenar la privatización de las centrales nucleares
Se incorporó el proyecto de Propato a la Ley de Emergencia en CYT.

La Cámara de Diputados aprobó recientemente el artículo 9 de la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología, reflejando el espíritu del proyecto presentado por la diputada Agustina Propato en 2024, que buscaba declarar a las centrales nucleares como bien público estratégico e inenajenable.
El artículo 9 de la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología incorpora el espíritu del proyecto presentado por la diputada nacional Agustina Propato en 2024, que proponía proteger las centrales nucleares argentinas como bien público estratégico, asegurando su carácter inenajenable y evitando que puedan ser vendidas, transferidas o utilizadas como garantía financiera sin autorización del Congreso.
Cabe recordar que, el mes pasado el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno enviará un decreto para vender el 44% de las acciones de la empresa. Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. Fue una de las firmas estatales que quedaron dentro de la lista de privatizables de la ley Bases aprobada en 2024, y se estimó que podría alcanzar una valuación total de entre u$s560 millones y u$s1.000 millones.
El proyecto de Propato, refleja su intención de garantizar la protección y soberanía del sector nuclear argentino, clave para el desarrollo científico, tecnológico y energético del país.
Propato destacó que esta incorporación reconoce la relevancia estratégica de las centrales nucleares, reafirmando la necesidad de que la Argentina continúe consolidándose como referente mundial en tecnología nuclear y asegurando la seguridad energética de la nación.




