Interés General

Jornada “Empresa Familiar. Posible solución de controversias”

Organizada por el Colegio de Abogados y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Zárate Campana.

Este viernes 3 de octubre, de 15.30 a 17.30 horas, se desarrollará en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Zárate Campana (San Martín 458, Campana) la Jornada “Empresa familiar. Posible solución de controversias”, organizada en conjunto con el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Zárate Campana (CAZC).

La actividad, de carácter no arancelado, estará a cargo de la Dra. Gabriela Fernanda Boquin, Fiscal General ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial (CABA) y Titular del Programa para la Protección de los Usuarios y Consumidores. Durante la jornada se abordarán los principales desafíos que atraviesan las empresas familiares y las alternativas de resolución de conflictos en este ámbito, con el objetivo de brindar herramientas útiles tanto para profesionales del derecho como para quienes se desempeñan en el sector empresarial.

El presidente del CAZC, Dr. Marcelo Fioranelli, destacó la relevancia de la propuesta al señalar: “El abordaje de los conflictos en la empresa familiar requiere un enfoque especializado y herramientas jurídicas claras, ya que en este espacio se conjugan intereses económicos, patrimoniales y afectivos. Desde el Colegio entendemos que es fundamental generar instancias de formación que permitan a los profesionales anticipar y resolver estas situaciones de manera eficiente y con perspectiva integral”.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la página oficial del Colegio: www.cazc.org.ar

Propuesta académica

En el marco de su agenda de formación, el CAZC también invita a participar del curso online sobre “Honorarios Profesionales – Conceptos Básicos”, organizado junto a la Fundación de Ciencias Jurídicas y Sociales (CIJUSO) de la Provincia de Buenos Aires. El curso se dictará de manera virtual por Zoom, los días lunes 6, 13, 20 y 27 de octubre de 2025, de 15 a 18 hs., y estará a cargo de los Dres. Toribio E. Sosa y Mariano Martínez Elhelou.

La propuesta está orientada a abogadas y abogados que deseen adquirir conocimientos básicos en materia de honorarios o reforzar los que ya poseen. El objetivo es que los participantes logren estimar montos en distintas situaciones judiciales y conocer los procedimientos relacionados, como la liquidación de base regulatoria, la regulación, la notificación y los recursos. El valor de la inscripción es de $10.000 y la preinscripción se realiza a través de la página web de la Fundación CIJUSO. Para consultas, los interesados pueden escribir a cursosvirtuales.cijuso@gmail.com

Asimismo, la propuesta académica para el mes de octubre incluye una variada oferta de capacitaciones virtuales en distintas ramas del derecho que se brindan a través de la Fundación CIJUSO. Entre ellas se destacan: “Amparos, reclamos de coberturas de prestaciones médicas y juicios de mala praxis”, a cargo de la Dra. Natalia del Pilar Varela, los martes 7, 14, 21 y 28 de octubre de 14.30 a 16.30 horas; “La Abogacía Bonaerense ante los 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial”, con las Dras. Eloísa Raya de Vera, Silvia Fursinito y Natalia Torres Santomé, el miércoles 8 de octubre de 15 a 18 horas, en modalidad gratuita, virtual y presencial en la sede del Colegio de Abogados de La Matanza; “Estrategias Procesales en Derecho del Consumidor”, a cargo del Dr. Juan Ignacio Cruz Matteri, los miércoles 15 y 22 de octubre de 15 a 18 horas; “Procedimiento administrativo laboral: Ministerio de Trabajo y Comisiones Médicas”, con la Dra. Laura González y equipo, los lunes 20 y 27 de octubre de 15 a 18 horas; “Condominio. División de condominio y medianería: conflictos frecuentes”, a cargo del Dr. Ignacio E. Ferreira Morais, el miércoles 22 de octubre de 15 a 18 horas; y el seminario independiente “Bienes en el Divorcio”, dictado por la Dra. Natalia Torres Santomé, el martes 28 de octubre de 15 a 17 horas.

La información completa sobre estas actividades y los mecanismos de inscripción se encuentran disponibles en la página oficial de la Fundación CIJUSO: www.cijuso.org.ar

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close