Interés General

Rige la veda electoral por las elecciones Buenos Aires 2025

Mientras rige la veda electoral en la provincia de Buenos Aires, conocé qué acciones están sancionadas y cómo se aplican las multas.

 La veda electoral inició este viernes a las 08.00. horas y se extenderá hasta las 21 horas del domingo es decir, tres horas después del cierre de los comicios. Mañana domingo se vota para la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales. Además, se elegirán concejales y consejeros escolares.

Qué está prohibido durante la veda electoral:

  • Conforme detalla el Articulo 16 de la Ley 14.086, referida a las Elecciones Primarias, establece que está prohibido emitir cualquier tipo de propaganda televisiva, radial o gráfica, 48 horas antes de la elección-
  • Aquellas personas que promuevan el voto o incentiven la abstención se exponen a sanciones que van desde dos meses hasta dos años de cárcel.
  • En tanto, quienes incurran en violaciones del voto secreto pueden enfrentar penas de hasta tres años de prisión. 
  • La normativa prohíbe la realización de espectáculos masivos, tanto en espacios abiertos como cerrados, así como eventos teatrales, deportivos y cualquier tipo de reunión pública no vinculada al proceso electoral.
  • El Artículo 134 de la Ley Electoral determina que “serán penados con arresto de uno (1) a seis (6) meses” a quienes expendan bebidas alcohólicas el día de la elección.

 

La veda electoral en la Provincia de Buenos Aires culminará a las 21 del domingo, luego de tres horas terminada la elección legislativa. En caso de romper la veda electoral, la Ley Electoral bonaerense detalla que “se aplicará multa que se fijará entre diez (10) y sesenta (60) haberes mensuales mínimos de la Administración Pública Provincial a los partidos políticos, federaciones, alianzas transitorias o agrupaciones municipales que incumplan los plazos establecidos para el comienzo o la finalización de la campaña electoral en las elecciones primarias”.

La persona que infrinja la veda electoral puede ser sancionada con multas que oscilan entre 10.000 y 100.000 pesos. La multa se aplicará a quien difunda propaganda política, encuestas o sondeos preelectorales o proyecciones sobre el resultado de la elección fuera de los plazos establecidos en la normativa vigente.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close