Interés GeneralPILAR

Un adolescente se ahogó en un lago y ahora el country deberá indemnizar a la familia

Fallas en las medidas de seguridad y la intrusión en las instalaciones.

El hecho ocurrió 15 años atrás cuando la víctima, Cristian Ravena (16), fue a pasar una tarde de febrero al arroyo del barrio privado Lago Manzanares Norte junto a sus amigos. Lo que era una salida de pesca y camping se convirtió en una tragedia cuando el adolescente se metió a nadar y nunca volvió a la superficie.

Ahora la Justicia confirmó que las dos empresas que administran el country deberán indemnizar a la familia Ravena por falencias en la seguridad del lugar. Según pudo constatarse el lugar era frecuentemente visitado por personas ajenas al barrio, tal como ocurrió con el grupo de chicos que ingresaron al predio por un camino que bordea el lago. En el 2010 no había ningún guardia de seguridad ni vigilancia que les impidiera el paso, ni carteles que indicaran que estaba prohibido bañarse.

Según consta en el expediente el acceso y el uso irrestricto del lago era “conocido y tolerado” por los dueños del club de campo cuyo alambre perimetral estaba vencido o, en varias partes, directamente no existía.

Cristian tras ingresar a nadar fue succionado por la corriente  y desapareció. La succión fue causada por un sistema hidráulico que servía para nivelar el lago del barrio privado. El cuerpo del adolescente fue encontrado dos días después, el 8 de febrero de 2010, en el arroyo Las Flores, a unos 20 metros del puente que conecta el lago con el arroyo que desemboca en el río Luján.

El tribunal sostuvo que, aunque inerte, las características del lago con un sistema hidráulico para su nivelación, y sin medidas para restringir su acceso, lo transformó un riesgo potencial que estuvo directamente conectado con el resultado fatal.

Los jueces superiores confirmaron la indemnización fijada en primera instancia por la Cámara Civil, comprendiendo que aunque se trate de un barrio privado esa condición no eximía a sus autoridades de cumplir con el deber de prevención y advertencia y alerta acerca de las características del lago.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close