Cultura y espectáculos

La Cámara de Entre Ríos declaro de Interes la novela histórica El Imperio Reggiardo

El Imperio Reggiardo, la novela histórica de Carlos Maipah, publicada por Editorial Maxbrod sigue dando que hablar. A la cantidad de reconocimientos y distinciones recibidas se suma ahora la «Declaración de Interés» de la Cámara de Diputados de Entre Ríos.

Con la firma del presidente de la Cámara de Diputados Gustavo Hein  se conoció la declaración N° 355 ingresada bajo el expediente N° 28406  cuyo autor del proyecto es S.D. Gallay.

En la Declaración se destaca la importancia de esta novela «basada en hechos reales que relata a través de la vida de Carlos Reggiardo lo que ha sido una historia coincidente con la de miles de inmigrantes y el crecimiento de nuestro país a través de las instituciones».

«La declaración «de interés» de la Cámara de Diputados de Entre Ríos tiene que ver con el contenido, ya que buena parte de la novela refleja parte del devenir provincial», así lo explica Carlos Maipah para Escobar a Diario, y agrega: «… pero también con mi decisión de recorrer las ciudades entrerrianas presentándola. Comenzó con Victoria y luego llegaron invitaciones para ir a otras ciudades: Nogoyá, Gualeguay, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Concordia, Chajarí… y vendrán otras.

En la novela se funden distintas motivaciones. Hay invitaciones realizadas por periodistas, por museos, por librerías y por las sociedades de italianos. Unos me van recomendando a pares de otras ciudades y ésto ha generado un éxito. Es obvio que la Cámara de Diputados no podía quedar afuera.

Para mí es un orgullo esta declaración, pero también es un orgullo ver que el trabajo gusta, que la gente se identifica con una historia que resulta atrapante y que refleja la forma en que se forjó nuestro país».

Por otra parte, Escobar a Diario quiere destacar que cuando le hacen una caricia a un amigo, y mucho más si éste es uno de los periodistas pioneros en el Partido de Escobar, y productor de radio y televisión, para nosotros resulta una caricia al alma.

El periodista y fotógrafo Bernardo Sabisky, días atrás, compartió la información sobre esta Declaración de Interés a la novela de Carlos Maipah en su página de Viajes, fotos y comidas, y destacó: «Podríamos decir que es una novela “histórica”, pero sería quedarse corto. El Imperio Reggiardo tiene algo más: ese pulso narrativo que te arrastra sin que te des cuenta, que te deja pensando en lo que leíste y —por qué no— en lo que todavía no sabés de tu propio país». Ver nota completaingresando aquí.

 

Entre los fundamentos del proyecto del Bloque Juntos por Entre Ríos, que fue aprobado, Silvio Martín Gallay menciona:

«El imperio Reggiardo” es una novela histórica que se sitúa
en la ciudad de Victoria pero es análoga con la evolución de todos lospueblos del interior.
Está basada en hechos reales y cuenta la epopeya del
protagonista, un inmigrante italiano que a mediados del siglo XIX, forjó un imperio millonario con la extracción de caliza en Entre Ríos.
Su legado, marcado por ambición y poder, enfrenta un siglo después una turbulenta disputa tras la muerte trágica de su
extravagante heredero. El robo del cadáver, falsos herederos, amores y traiciones se entrelazan en una trama tan verosímil como fascinante.
Respecto al autor, Carlos Maipah es un periodista
argentino de larga trayectoria, nacido en Pergamino en 1955. En 1997 fue socio fundador y Director de “El Diario de Escobar”, un matutino de frecuencia diaria aún existente. Años después, con la misma empresa, funda “El Diario de Baradero” y más adelante “El Diario de San Pedro”, todos matutinos de venta diaria, editados en sus propias rotativas. Luego fundó la emisora “Radio Líder”, con sede en Ingeniero Maschwitz y un Instituto Adscripto al ISER, donde se formaban locutores con título oficial del organismo. Simultáneamente fue socio de ADEPA, conductor de programas periodísticos, televisivos, y colaborador en diferentes revistas.
Fue también coautor del espectáculo musical “¿Desierto?”, con la actuación de 600 actores, músicos y bailarines, donde
se narra la historia argentina desde la llegada de los colonizadores al presente, puesto en escena en el estadio de fútbol del Club Sportivo Escobar. Este espectáculo fue filmado en una sola toma (a cinco cámaras) y proyectado luego durante meses en el Cine Teatro Girona de Escobar para alumnos de las escuelas. También fue autor y director del filme documental “El sueño de todos”.
En 2014 se radicó en la Isla de Itaparica, Bahía, Brasil. Tras
una década sabática en lo que a la escritura respecta, regresó al mundo de las letras desde la ficción, con esta novela, mientras termina su primer libro de cuentos y relatos breves que se publicará próximamente.
Se pone a consideración el presente proyecto que tiene por
objeto declarar de interés el libro «El imperio Reggiardo» de Carlos H. Maipah.

Una merecida Declaración que además es un merecido homenaje en vida y reconocimiento a uno de los periodistas más productivos de nuestro distrito. Y si bien nadie es profeta en su tierra «El Imperio Reggiardo» sigue dando que hablar y qué leer.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close