Interés General

Habrá colectivos: el resto de los gremios del transporte ratificó su participación al Paro

La UTA adhiere a la medida de la CGT, pero no puede parar porque está en conciliación obligatoria.

Mientras la CATT, que agrupa al resto de las organizaciones del transporte, insistió en su decisión de protestar, el sindicato de los colectiveros confirmó que acatarán la conciliación obligatoria que los obliga a no parar. La huelga que fue frenada por la Secretaría de Trabajo al dictar la conciliación obligatoria, que obliga a las partes a negociar y a no tomar medidas que interfieran en esas tratativas.

De esta manera, los choferes de colectivos  no pueden sumarse al paro nacional de 24 horas dispuesto para este jueves 10 de abril, lo que representa un verdadero problema contra la paralización total de actividades impulsada por la central obrera.

El Gobiernonacional presionóa la UTA al advertir que le aplicaría medidas si se suman al paro de la CGT: “En la medida en que haya una conciliación obligatoria, la tiene que cumplir”- señalaron. Sin embargo, otros dirigentes sindicales consideran que legalmente no podrían aplicarle sanciones porque la protesta cegetista tiene otros fundamentos que el conflicto salarial que afecta a los choferes de colectivos.

Cabe destacar que, aunque los otros sindicatos (transporte automotor de pasajeros y de carga, ferroviarios, aeronáuticos, subterráneos, astilleros, portuarios y marítimos) ratificaron que adherirán a la huelga, si este jueves funcionan normalmente los colectivos, se debilitará notoriamente el tercer paro general de la CGT contra el gobierno de Javier Milei.

En tanto, la CGT se prepara para la medida de fuerza y hoy, martes, a las 15horas, sus máximos dirigentes realizarán una conferencia de prensa para brindar detalles respecto de la movilización al Congreso y el paro general, y también se presentará un documento con los reclamos en que se basa la protesta.

Comoya informara Escobar a Diario,la medida de fuerza afectará a varios sectores clave como el transporte, educación, salud, bancos y la administración pública.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close