Interés General

Crisis por falta de personal en la Delegación de Mandamientos y Notificaciones de Escobar

 

El titular de la Delegación ubicada en calle Alberdi Nº 639 de la ciudad de Belén de Escobar, Dr. Martín Augusto Ortiz, puso en conocimiento, la problemática actual de crisis que se encuentra atravesando la oficina a su cargo tras la renuncia del Dr. Bossio Chaves dejando el espacio con solo 2 agentes judiciales. A la  carencia de recursos humanos se suma las carencias edilicias por la que atraviesa dicha delegación.

En un oficio enviado a Vuestra Señoría, expresó: «A mi humilde entender, es menester comunicar a V.S. la compleja situación que atraviesa la oficina; por la cual se encuentra inmersa vuestro digno organismo a cargo ; en la utilización del Servicio de Justicia de esta Delegación de Mandamientos y Notificaciones por intermedio de las Notificaciones Electrónicas de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, a tales fines .

En consecuencia, es necesario informar y poner en su conocimiento – que en el mes de febrero de 2022 ha presentado su formal renuncia el Auxiliar Primero de esta Delegación Dr. Imanol Gonzalo Bossio Chaves el día 25/02/2022 al CARGO DE Oficial Notificador que obstentaba- y nomina del Personal que “quedó en la actualidad desempeñando y prestando funciones por ante esta Delegación de Mandamientos y Notificaciones a mi digno cargo, son solo dos personas: LA OFICIAL JUSTICIA Y NOTIFICADOR MARIA ALEJANDRA MARSHALL DESEMPEÑANDO LA DOBLE FUNCION DE MANERA SUPLETORIA Y EL DR ORTIZ MARTIN AUGUSTO ORTIZ JEFE DE LA DELEGACION QUIEN también DESEMPEÑA LA TAREA ADEMAS DE OFICIAL DE JUSTICIA Y OFICIAL NOTIFICADOR “. Debo señalar en principio, que actualmente esta Delegación cuenta con tan solo 2 Agentes Judiciales PRESTANDO SERVICIOS DE MANERA HABITUAL, siendo el Oficial de Justicia y Oficial Notificador Maria Alejandra Marshall y el Subjefe de la Delegación Dr. Martín Augusto Ortiz, no contando con ningún personal administrativo desde el día 1 de diciembre de 2015, para tales efectos, y tampoco cuenta con demás Oficial de Justicia y tampoco se cuenta con demás oficiales notificadores.

Sin perjuicio de lo precedentemente expuesto, aprovecho la oportunidad para comunicar a Vs, que, resulta sumamente necesario e imperioso poder cubrir la vacancia de los cargos que se produjeran en la planta funcional de esta Delegación al cargo de Oficial de Justicia desde el año 2015, así como también la asignación de un personal administrativo – ya sea mediante la creación de un nuevo cargo y/o mediante la asignación de un agente vía traslado de alguna otra Dependencia de la SCJPBA y/o Organo Jurisdiccional; y por lo menos de 03 (tres) oficiales notificadores.

No obstante ello , si tomamos en cuenta que las estadísticas arrojadas por el último Censo Nacional del año 2010, demuestran que el Partido de Belén de Belén de Escobar cuenta con los siguientes Datos Estadísticos: Población Total de 239.461 habitantes – el cual constituye el 48% de la Población de Todo el Departamento Judicial de Zárate Campana, una Densidad Poblacional de 788.3 hab/km2, y una Superficie del Partido de 303.8 km2.

Ortiz en el escrito hizo mención que los datos mentados son del censo de 2010, con lo cual se estima que la población actual de la localidad de Belén de Escobar seria de alrededor de 330.00 habitantes y que resulta imposible poder llevar a cabo la tarea diaria con semejante numero de población y dimensión territorial.

«Es Menester informar las Localidades que componen el Partido de Belén de Escobar siendo estas: Belén de Escobar, Garín, Maquinista Francisco Savio, Matheu, Ingeniero Maschwitz, Loma Verde, El cazador, Destacamento Barrio 24 de febrero – FONAVI, Río Paraná de Las Palmas y Destacamentos de Islas; entre otras, sin mencionar el sin fin de innumerables emprendimientos de nuevos Barrios Cerrados, Countrys, Clubes de campo y Barrios abiertos que se encuentran proyectados en el Partido para los años venideros.

Debo mencionar nuevamente que hoy día resulta imposible que la tarea funcional de esta Delegación sea llevada acabo por dos 02 Personas (Reitero solamente DOS 02 personas) , así como también resulta imposible que estas DOS personas puedan cubrir las zonas descriptas a los fines de llevar a cabo un normal funcionamiento de la Delegación Y CUBRIR LA VACANCIA DE LA Oficial que se jubiló en el año 2015 y el oficial notificador que presento su renuncia y fue aceptada en febrero de 2022″.

En relación a lo expuesto Ortiz informo con detalle a VS el cuadro de situación actual:

1-No se cuenta en esta Delegación de Mandamientos y Notificaciones con Oficiales notificadores – debiendo realizar dicha tarea en forma supletoria con sus funciones y tareas que le demandan el la Oficial de Justicia Marshall y Dr. Ortiz Titular de la Delegación.

2- No se cuenta en esta Delegación de Mandamientos y Notificaciones con tan solo un Personal Administrativo a los fines de efectuar las tareas de Atención de Mesa de Entradas, Tareas de Administración Interna, Tareas de Recepción y Entrega de Cedulas y Mandamientos a los mandatarios y Profesionales, alta y baja del sistema electrónico de las cedulas y mandamientos vía web, etc.; debiendo ser efectuada dicha tarea por la Oficial Marshall y el DR. Ortiz SubJefe de la Delegación en forma alternada – un día uno y otro día el otro – para poder cubrir las necesidades de la Delegación en lo atinente a las notificaciones y diligencias de mandas judiciales .

En el punto 3– Ortiz destacó las zonas vacantes en la actualidad:

-Loma Verde- Destacamento Paraná de las Palmas-Destacamento del Barrio El Cazador- Destacamento 24 de febrero (FONAVI)-Belén de Escobar Centro radio y zonas aledañas

«Debo informar aquí que las ZONAS MENCIONADAS UT-SUPRA COMO VACANTES, actualmente se encuentran siendo cubiertas en forma supletoria (y siempre y cuando el tiempo y las actividades para el normal desarrollo de la Delegación así lo permiten) por el Subjefe de la Delegación Dr. Martín Ortiz Y la Oficial de Justicia Marshall , resultando esto una tarea ardua- exhausta y de extremo desgaste físico y mental, por no señalar IMPOSIBLE .

Aprovecho también la oportunidad para comunicar y hacer (NUEVAMENTE) una breve reseña ilustrativa de la situación Edilicia que atraviesa la Delegación de Mandamientos y Notificaciones a mi cargo. Por disposición de la Suprema Corte de Justicia de Provincia de Buenos Aires mediante el Acuerdo 3664 de fecha 14 de octubre de 2014- se encuentra funcionando de manera PROVISORIA Y CONEXA, en el inmueble sito en la calle Alberdi N° 639 de la Localidad de Belén de Escobar, correspondiente a lo que se conoce como el Anexo de Violencia Familiar del Juzgado de Paz Letrado de Belén de Escobar. Se habría establecido en la acordada citada, que la Secretaría de Personal de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires adoptaría los recaudos necesarios para instrumentar la Planta Funcional de la Delegación de Mandamientos y Notificaciones de Belén de Escobar en lo atinente a la designación del personal para su correcto funcionamiento. En virtud de lo expuesto, y hasta tanto ello se concretare, la Sra. Titular por aquel entonces del Juzgado de Paz de Escobar Dra. Elisa Sonería (actualmente acogida al beneficio jubilatorio), prestó su conformidad para que, de manera provisoria y conjunta, la Delegación mentada funcione y se desarrolle allí. No obstante ello, cabe destacar una vez más, que las dos dependencias citadas, continúan funcionando en forma conjunta (Anexo del Juzgado de Paz Letrado de Escobar – atinente al Área de Violencia Familiar- y la Delegación de Mandamientos y Notificaciones de Belén de Escobar), con el riesgo que ello conlleva – tanto para los profesionales, como para los mandatarios y auxiliares de justicia que se aprestan a efectuar el ingreso de una Cédula de Notificación o Mandamiento Judicial- por el delicado y crítico momento por el cual hoy día dicha materia se encuentra inmersa “Violencia de Genero” – hallándonos en un total desamparo por cualquier situación de violencia que se pudiera ocasionar en el organismo.»

Cabe destacar y así se lo hizo saber a su autoridad el letrado que, el lugar físico y material en donde se encuentra funcionando la Delegación de Mandamientos a su cargo, es básicamente en la Mesa de Entradas del Anexo de Violencia Familiar, no teniendo ni él, ni el resto de los agentes judiciales que se desempeñan en la dependencia, un lugar propio o un despacho  o cualquier tipo de recinto con características de privacidad. Por lo cual los profesionales o auxiliares de la Justicia no cuentan con la privacidad necesaria para realizar alguna consulta, requisitoria o reclamo, o manifestar cualquier inquietud.

«… A mi humilde entender y parecer, es imperiosa la necesidad de poder contar con un espacio propio como para poder efectuar las tareas cotidianas que la funcionalidad de la labor Judicial y sus órganos auxiliares lo demandan, necesitándose asimismo en la medida de las posibilidades, de manera muy muy urgente, las asignación de Personal Administrativo, y Oficiales notificadores , resaltando que el suscripto debe desarrollar tal función a los fines de evitar una denegación de justicia en las mandas judiciales ordenadas por los magistrados; así como también las tareas administrativas y cubrir las vacancias y las guardias judiciales al respecto, y por lo menos debiendo también poder cubrir las necesidades de las ZONAS VACANTES ACTUALES» puntualizó Ortiz en el oficio.

Por último, en cuanto al Procesamiento, Devolución y Remisión diaria, de cedulas y mandamientos, cuyos ingresos se efectúan por el Portal de Presentaciones Electrónicas y por ante la Mesa de Entradas, conforme a ley, el sub Jefe de la Delegación de Mandamientos y Notificaciones , agregó:

1-reitero que No se posee un personal administrativo como para que este se avoque a la tarea de ingresos e impresión, efectuándose la misma en forma alterna por el empleado que le toque estar en la tarea administrativa ese día puntual.-

2-En relación al tiempo estimado entre la carga y descarga del instrumento, su diligenciamiento y respectiva baja, se encuentra estrechamente relacionado con el cúmulo de tareas diarias que esta delegación debe afrontar, ya que en ocasiones se puede demorar en descargar y procesar TRES HORAS (teniendo que lidiar en varias ocasiones con la tardanza en el sistema informático de enlace a Internet) .

3-Con respecto a la cantidad de Insumos utilizados en la impresión y devolución (papel, sobres, soporte técnico y otros) se han duplicado/triplicado los mismos .

Escobar a diario quiere a través de esta nota visibilizar la problemática que no solo perjudica en su labor a los agentes sino que representa un retardo de Justicia para toda la comunidad, toda vez que las cuestiones en lo Civil, Laboral o de Familia se lleva a cabo a través del oficial notificador. De allí la importancia de que sepan los vecinos y todos los Jueces que solicitan un requerimiento la problemática que está teniendo Escobar con el tema de las Notificaciones.

Cabe destacar que la situación no solo perjudica y retrasa a causas que se tramitan en nuestro distrito sino también a aquellas de cualquier lugar del país donde una de las partes involucradas resida en Escobar. Claramente la lentitud que provoca este retardo en las cusas producen un efecto de cuello de embudo por más rápido que esta se estuviera tramitando. Es así que en un juicio por alimentos o Violencia de Género no se puede luego formalizar la Audiencia por falta de Notificación a tiempo.

 

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close